
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de sociales y grupos de Whatsapp de los efectivos circula el reclamo
"Retención de tareas, viernes 15 de octubre desde las 10:00 en toda la provincia". Ese texto acompañado de un flyer y un punteo de reclamos, fue el mensaje que esta tarde explotó y circuló en grupos de Whatsapp de los efectivos policiales de la Provincia.
A su vez, el grupo "Policías Reclamando" (desde donde se fomentó la recordada revuelta policial de septiembre del año pasado) se sumó a la convocatoria y agregó los puntos que solicitan.
Entre, las cosas que reclaman, solicitan "la incorporación de los 2.400 compañeros desafectados" y "mejoras salariales igual que la Policía Federal en el escalafón más bajo que es de $ 83.696 por mes, mientras que un Oficial de Policía percibe $62.796, unos $20.900 menos".
Por otro lado, piden la "quita de los recargos de servicios excesivos, las horas CO.RE.S tienen que venir incorporadas al sueldo ya, por las 48 horas mensuales que se pasa un efectivo cumpliendo su servicio y no son pagadas, sino son mal utilizadas porque después de cumplir con la jornada tienen que ir nuevamente recargados".
También reclaman "la construcción de un hospital para uso exclusivo de los efectivos que son heridos por Actos de Servicios, como prometió el gobernador en septiembre del año pasado".
"La incorporación de un abogado en cada Jurisdicción para defender a los efectivos policiales que por causas injustas de cumplir con su deber son imputados, no tener que estar poniendo plata de sus bolsillos para hacerlo, hasta muchos llegan a vender su casas, sus autos o endeudarse con créditos para poder defenderse", sostienen en otro ítem.
LE PUEDE INTERESAR
Fiesta en Olivos: cinco de los invitados no tenían permiso de circulación
"Si hay 6.600 millones para regalar en viajes de egresados también hay plata para mejorar los sueldos y la buena predisposición de mejorar las condiciones laborales", cierra la convocatoria.
Críticas a la gestión en Seguridad
El especialista en Seguridad Pública, Jorge Luis Vidal, dijo que “nuestras fuerzas policiales se hallan muy alejadas de la sociedad. Por errores propios de la política, o de las fuerzas y sus integrantes, y también de aquellos que no saben conducirlas han quedado muy por fuera de las buenas consideraciones de la gente del común.
“Más allá de toda especulación, la seguridad pública en la provincia nunca despegó, la lucha contra el narcotráfico y el secuestro de cocaína sigue sin ser exitosa”, aseguró.
“Da la sensación de que la seguridad de la provincia y el de la nación, son algo así como un outlet de retazos, un lugar donde nunca vamos a encontrar algo de diseño”, añadió.
En ese marco, Vidal explicó que “es justamente la publicidad y Marketing las que, con las ciencias sociales y una refundación de estas policías, tienen que llegar a cerrar esa brecha de crisis comunicacional que se observa y complica el funcionamiento”, destacó.
“Mientras tanto, los muertos por delitos en el Gran Buenos Aires se acumulan en videos captados por cámaras municipales y domiciliarias, y se tapan con pauta, propaganda y raid mediático hablando de cualquier cosa ante periodistas de preguntas light”, finalizó Jorge Luis Vidal, quien hace poco fue reconocido por su trabajo por el ejército de Colombia y la policía de Medellín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí