

La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
“Dame el celular ya o te quemo”: feroz robo cuando salía de su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los trabajadores de la Línea 148, el servicio de atención telefónica de las distintas áreas de la Provincia, realizaban hoy una nueva jornada de protesta y de asamblea permanente en el marco de los reclamos por mejores condiciones salariales y laborales y por el pase a planta permanente del personal contratado.
"Desde la línea provincial 148 los más de 300 trabajadores nos encontramos en estado de Asamblea Permanente en reclamo de que se termine con la precarización laboral en el estado provincial", expresaron.
Según comunicaron, "desde comienzos del año 2020 la Línea 148 ha sido un pilar fundamental de la atención de la emergencia sanitaria siendo el oído y la voz del estado provincial durante la pandemia del COVID-19, plan de vacunación y otros varios organismos".
"Aún siendo reconocido por organizaciones internacionales como la OMS y el mismo Gobernador de la Provincia, nuestra situación laboral actual es de total precarización", agregaron.
Los trabajadores expresaron que "por estos motivos, desde la organización gremial ATE exigimos que el Gobernador Axel Kicillof y el jefe de gabinete Martin Insaurralde respondan ante las demandas de recomposición salarial acorde a la inflación, pase a planta de todos los trabajadores contratados y condiciones de trabajo dignas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí