
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez en Estados Unidos, un tribunal reconoció a los animales como personas jurídicas. Esa podría ser la salvación de los hipopótamos en la lucha en curso sobre qué hacer con una de las especies mas invasoras y peligrosas del mundo.
Hace 30 años, el narcotraficante Escobar pasó de contrabando de animales, incluidos elefantes, avestruces, cebras, camellos, jirafas e hipopótamos, a un zoológico en su mansión.
Luego, cuando la policía de Colombia mató a Escobar en 1993, se apoderaron de la enorme propiedad, incluido el zoológico y enviaron a todas las demás criaturas de Escobar a vivir en otros zoológicos, a excepción de sus cuatro hipopótamos.
Todo había resultado bien hasta que los hipopótamos empezaron a reproducirse. Ahora, hay hasta 120 hipopótamos deambulando por Colombia, y se los considera una de las principales especies invasoras del mundo.
Así las cosas, hasta que el abogado colombiano Luis Domingo Gómez Maldonado presentó una demanda en nombre de los hipopótamos para evitar que fueran sacrificados. En cambio, el caso recomienda la esterilización. Funcionarios colombianos anunciaron un plan para usar un anticonceptivo químico desarrollado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos buscando esterilizar al "grupo principal" de hipopótamos.
Meses después, la organización de defensa de los animales de EE. UU. Animal Legal Defense Fund presentó una solicitud legal para deponer a dos expertos en vida silvestre que estudian la esterilización no quirúrgica y así brindar testimonio en nombre de los hipopótamos.
Christopher Berry, el abogado que supervisa el caso de EE. UU. y se desempeña como director gerente del Fondo de Defensa Legal Animal, señaló: “solicitamos los derechos de los hipopótamos para obligar a declarar a fin de apoyar el litigio colombiano, y ahora el Tribunal de Distrito de EE. UU. ha concedido esa solicitud, reconociendo que los hipopótamos son personas interesadas”.
Al conceder esta solicitud, el tribunal de distrito reconoció a los animales como personas jurídicas por primera vez en la historia del país del norte.
“Es obvio que los animales en realidad tienen derechos legales, por ejemplo, el derecho a no ser cruelmente abusados o asesinados, pero un derecho legal es tan valioso como el derecho de uno a hacer cumplir ese derecho legal”, dijo Berry.
Es importante destacar que el precedente podría ser un paso importante para otros casos que dependen de que los animales tengan personalidad jurídica, como una demanda presentada por la organización de derechos civiles de los animales con sede en Florida Nonhuman Rights Project en nombre de un elefante en el Zoológico del Bronx en Nueva York.
Cierto es que los descendientes de los hipopótamos de Escobar están planteando verdaderos problemas. Entre otros, están comiendo grandes cantidades de follaje y, por lo tanto, amenazan el suministro de alimentos para las especies nativas del río Magdalena como las nutrias, los caimanes de anteojos y las tortugas. También la voluminosa caca de los hipopótamos está alterando la química y los niveles de oxígeno de las vías fluviales locales, lo que puede provocar la proliferación de algas que enferman tanto a las personas como a la vida silvestre.
Asimismo, los hipopótamos, han estado atacando las personas y también continúan procreándose, según estimaciones podría haber más de 1.400 hipopótamos deambulando por ese país para fines de la próxima década.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí