La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo detiene al país: partidos, horarios y TV
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Julieta Cardinali, tajante sobre Javier Calamaro: “No me veo, no hay relación”
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 9 de noviembre
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez en Estados Unidos, un tribunal reconoció a los animales como personas jurídicas. Esa podría ser la salvación de los hipopótamos en la lucha en curso sobre qué hacer con una de las especies mas invasoras y peligrosas del mundo.
Hace 30 años, el narcotraficante Escobar pasó de contrabando de animales, incluidos elefantes, avestruces, cebras, camellos, jirafas e hipopótamos, a un zoológico en su mansión.
Luego, cuando la policía de Colombia mató a Escobar en 1993, se apoderaron de la enorme propiedad, incluido el zoológico y enviaron a todas las demás criaturas de Escobar a vivir en otros zoológicos, a excepción de sus cuatro hipopótamos.
Todo había resultado bien hasta que los hipopótamos empezaron a reproducirse. Ahora, hay hasta 120 hipopótamos deambulando por Colombia, y se los considera una de las principales especies invasoras del mundo.
Así las cosas, hasta que el abogado colombiano Luis Domingo Gómez Maldonado presentó una demanda en nombre de los hipopótamos para evitar que fueran sacrificados. En cambio, el caso recomienda la esterilización. Funcionarios colombianos anunciaron un plan para usar un anticonceptivo químico desarrollado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos buscando esterilizar al "grupo principal" de hipopótamos.
Meses después, la organización de defensa de los animales de EE. UU. Animal Legal Defense Fund presentó una solicitud legal para deponer a dos expertos en vida silvestre que estudian la esterilización no quirúrgica y así brindar testimonio en nombre de los hipopótamos.
Christopher Berry, el abogado que supervisa el caso de EE. UU. y se desempeña como director gerente del Fondo de Defensa Legal Animal, señaló: “solicitamos los derechos de los hipopótamos para obligar a declarar a fin de apoyar el litigio colombiano, y ahora el Tribunal de Distrito de EE. UU. ha concedido esa solicitud, reconociendo que los hipopótamos son personas interesadas”.
Al conceder esta solicitud, el tribunal de distrito reconoció a los animales como personas jurídicas por primera vez en la historia del país del norte.
“Es obvio que los animales en realidad tienen derechos legales, por ejemplo, el derecho a no ser cruelmente abusados o asesinados, pero un derecho legal es tan valioso como el derecho de uno a hacer cumplir ese derecho legal”, dijo Berry.
Es importante destacar que el precedente podría ser un paso importante para otros casos que dependen de que los animales tengan personalidad jurídica, como una demanda presentada por la organización de derechos civiles de los animales con sede en Florida Nonhuman Rights Project en nombre de un elefante en el Zoológico del Bronx en Nueva York.
Cierto es que los descendientes de los hipopótamos de Escobar están planteando verdaderos problemas. Entre otros, están comiendo grandes cantidades de follaje y, por lo tanto, amenazan el suministro de alimentos para las especies nativas del río Magdalena como las nutrias, los caimanes de anteojos y las tortugas. También la voluminosa caca de los hipopótamos está alterando la química y los niveles de oxígeno de las vías fluviales locales, lo que puede provocar la proliferación de algas que enferman tanto a las personas como a la vida silvestre.
Asimismo, los hipopótamos, han estado atacando las personas y también continúan procreándose, según estimaciones podría haber más de 1.400 hipopótamos deambulando por ese país para fines de la próxima década.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí