
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta marzo, esta franja de edad representaba entre el 5% y el 7% de los casos confirmados. La importancia de la vacuna
Expertos recordaron la importancia de la vacunación/télam
Casi el 25% de las notificaciones de coronavirus en las últimas semanas es de personas menores de 18 años, el doble de los casos que representaban antes de que comience fuerte la vacunación en población adulta, por lo que especialistas recordaron la importancia de inocular a niños y adolescentes para su protección personal pero también por cuidado de los demás, en especial de los vulnerables frente al virus.
“Hasta la semana 10 (del 7 al 13 de marzo pasado), que es cuando comenzó fuerte la vacunación en adultos en el país, los menores de 18 eran entre el 5 y el 7% de los confirmados; entre las semanas 26 y 29 (del 27 de junio al 10 de julio) llegaron al 10% y siguieron subiendo hasta superar en la semana 38 (del 19 al 25 de septiembre) el 20%”, detalló el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.
Aliaga, quien es actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, aclaró que estos datos se encuentran ordenados por Fecha de Inicio de Síntomas (FIS).
Además, señaló que en la Ciudad de Buenos Aires, para la semana 37 (del 12 al 18 de septiembre) “los menores de 18 años habían llegado a representar el 30% de los casos” de Covid-19.
En el mismo sentido, Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología y Análisis de Situación de Salud, dijo esta semana que “cuando se controla semanalmente qué número representa cada franja etaria, entre los menores de 18 está aumentando esa proporción pasando de ser el 8% de los casos al 25%, por lo que es importante avanzar con la vacunación de este grupo”.
El incremento de la proporción de nuevos contagios de menores de 18, para quienes la vacuna estuvo autorizada después que para la población adulta, fue un fenómeno que se dio en varios países del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Guías alimentarias: es clave hacer una renovación
LE PUEDE INTERESAR
Otros cuatro muertos y 908 contagios en el país
“Con la vacunación de adultos y adolescente en Estados Unidos llegó un alivio durante el verano que se cortó por dos motivos: los niños no están vacunados y el regreso a las escuelas”, señaló por su parte el científico y biólogo argentino residente en los Estados Unidos Ernesto Resnik.
En efecto, se estima que allí los casos de menores de 18 años aumentaron un 419% entre agosto y septiembre de 2021 en comparación con junio y julio.
Resnik aseguró que “esto hecha luz sobre una realidad: estamos ahora en la pandemia de los no vacunados, y los no vacunados, entre ellos los menores de 12 años, terminan no sólo desprotegidos ellos mismos, sino que también son una amenaza para los vacunados vulnerables como los más viejos o los inmunosuprimidos”.
Para el investigador, la muerte esta semana de Colin Powell (ex secretario de Estado de Estados Unidos), quien había recibido las dos dosis pero estaba inmunosuprimido porque atravesaba un cáncer, “ilustró perfectamente el problema de tener aún mucha circulación del virus porque llega a los más vulnerables”.
Resnik apuntó que “Estados Unidos tiene un problema adicional que son las personas adultas que no se vacunaron, por eso también el hincapié por vacunar a los niños”.
En las últimas semanas se frenó la caída de casos en la Ciudad de Buenos Aires y en algunas localidades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
“Si ordenamos por fecha de notificación, esta última semana (contemplando los datos hasta el jueves) la Ciudad de Buenos Aires tuvo un promedio diario de 162 casos, casi 40 más que el promedio de la semana del 8 al 14 de octubre”, sostuvo Aliaga.
Asimismo, indicó que en CABA la tendencia parece clara: “no sólo se detuvo la caída sino que comenzó a subir muy lentamente. En el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), Santa Fe y Córdoba también se detuvo el descenso”.
No obstante, Rearte enfatizó que “en el número absoluto de casos seguimos con una incidencia muy baja” y a modo de ejemplo detalló que “en aglomerados urbanos estamos con 50 casos cada 100 mil habitantes, un número inimaginable a principio de año”.
Este freno en el descenso de contagios se da en consonancia con un aumento en la detección de la variante Delta en las mismas zonas, lo cual posiblemente explica la causa.
“Según los últimos datos, en la Ciudad de Buenos Aires la (variante) Delta ya supera el 50% de las muestras secuenciadas y en las localidades del conurbano la prevalencia es similar, sobre todo en la zona oeste”, detalló Rearte.
Y añadió que “éste es un comportamiento esperable porque en todos lo lugares donde ingresó esta variante, al ser más transmisible, termina siendo la predominante”.
Frente a este escenario, los especialistas consideraron clave avanzar con la vacunación contra el coronavirus tanto en adolescentes como en la población de 3 a 11 años, que comenzó a inmunizarse el 12 de octubre.
Hasta ayer viernes, el 70,7% de la población argentina había iniciado su esquema de vacunación y el 54,7% lo tenía completo.
Entre la población mayor de 18 años el porcentaje asciende a 90,3% con primera dosis y el 75,4% con las dos; en tanto que en los adolescentes (de 12 a 17) el 46,8% inició su esquema y el 10,7% lo completó.
Durante estas dos semanas de vacunación a la población pediátrica se alcanzó al 14% de niñas y niños de 3 a 11 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí