
Terror en La Plata: enfrentamiento a tiros en plena Av. 44 con bandas de motoqueros
Terror en La Plata: enfrentamiento a tiros en plena Av. 44 con bandas de motoqueros
VIDEO. Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Tremendo choque en La Plata: un auto se estrelló contra un poste y quedó destruido
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
Juega Boca vs Belgrano, con homenaje en la previa y tres puntos necesarios: hora, formaciones y TV
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los usuarios de Twitter instalaron el hashtag #LeydeEtiquetadoYa para manifestar la relevancia de la ley para el cuidado de la salud, pidieron que se trate cuanto antes y criticaron a la oposición por no dar quórum en el Congreso.
Según un informe de QSocialNow, las conversaciones manifestaron aversión por la falta de quórum por parte de Juntos por el Cambio y enfatizaron en la importancia de su tratamiento para la salud de los argentinos.
De acuerdo al análisis en las redes, la consigna #LeyDeEtiquetadoYa es la más replicada, abarcando el 95% de las conversaciones sobre el tema y, en general, se observa una mayor adhesión a su aprobación, con una positividad del 25%, mientras que la negatividad de las conversaciones es del 7% y la neutralidad representa el 68%.
Los datos se desprenden de un informe de QSocialNow, compañía líder en Big Data e Inteligencia Artificial, a partir del relevamiento de más de 22 mil publicaciones totales con un alcance de 51 millones de impresiones potenciales.
Entre los argumentos favorables se promueven ejemplos de otros lugares en el mundo donde se lleva a cabo la medida y funciona de forma eficaz. A su vez, los usuarios enfatizan en la “importancia” de la Ley, sobre todo en el cuidado de la salud. Entre las referencias, aluden a problemáticas como “personas con hipertensión u otras afecciones consumen cosas sin saber que pueden afectarles”, “todos tienen derecho a saber qué consumen”, “se da de comer alimentos a los niños, que pueden perjudicar su salud”, “puede terminar con la
obesidad infantil”.
A su vez, obtiene gran viralidad el repudio a la oposición, a la que se responsabiliza y cuestiona por la falta de quórum.
También se hace hincapié en que la oposición “ideológica” no funciona en esta ley, ya que responde a una necesidad de “salud pública”, por ende dan cuenta de “sus verdaderos intereses”.
Los usuarios sostienen argumentos como “la derecha no vota a favor de la sociedad”, “es funcional al lobby empresarial” y tiene “egoísmo político”.
Entre las principales emociones se destaca la “aversión”, expresada en el uso reiterado de los términos “asco”, “odio” y “vergonzoso” respecto del accionar de legisladores opositores, dice el estudio.
A su vez, entre las preocupaciones que despierta el tema toma relevancia “trabajo”, derivado de las denuncias contra los funcionarios, acusados de “operar para empresas alimentarias”. Además, se compara con un hipotético escenario de tratamiento de la ley para eliminar indemnizaciones: “ahí vienen corriendo”.
La negatividad responde, en gran parte, a quienes argumentan estar a favor del etiquetado pero no de la Ley tal como se presenta actualmente. En menor medida, se registra a quienes avalan la oposición a la ley, alegando que “no es una prioridad” ya que lo esencial es resolver que “un 50% de chicos no comen”.
En esta línea, usuarios afines a Juntos por el Cambio arengan que el tratamiento es “parte de la campaña electoral”, “para tapar la corrupción y mala gestión de la pandemia”.
Las cuentas que generan mayor engagement son las especializadas en el sector, como El Gourmet o Luis Bremer (quien suele presentar gran viralidad en posteos sobre control de precios y calidad de productos).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí