
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tradicional enclave sobre la 137 recibe nuevos negocios y se proyectan estímulos para incrementar la oferta de bares y restoranes. La Asociación comercial analiza la creación de un plástico con marca local y descuentos
se calcula que sobre la calle 137 y sus aledañdas, en el centro de los hornos hay 1.100 negocios / demian alday
En la antítesis de un lugar común del análisis sobre el crecimiento urbano, desde el centro de Los Hornos, calculan que -conforme pasaron los años- cuanto más grande se volvió la localidad más “localistas” se vuelve su gente. Eso tendría una traducción directa ante la vista de cualquier persona que camine por su centro comercial o en las instituciones donde, por ejemplo, practican artes o deportes una cantidad de chicas y chicos equivalente a la población de cualquier pueblo de la Provincia.
Los Hornos aparece entonces, como un buen ejemplo en la Ciudad sobre el peso local en el desarrollo. “El crecimiento es constante. Tiene una puesta en valor de la idiosincrasia de la región. La gente es consumista en la zona y la privilegia antes de ir a otro lado”, cuenta el presidente de ACLHO (Asociación Comercial Los Hornos), Gustavo Celestre.
Ese perfil de consumo consolidó el polo comercial histórico sobre la avenida 137 y fue extendiendo ese movimiento hacia calles y avenidas adyacentes.
Según la descripción que se realiza en la Asociación, además, se fue ampliando la magnitud de las firmas con presencia en los locales: “No sólo llegan emprendedores de la Región. También, de otras zonas”, apunta Celestre. En detalle, se cuenta el arribo reciente de una cadena de heladerías que trabaja con franquicias, lo mismo que otra de comida rápida y dos más (una local y otra nacional) dedicadas a la venta de electrodomésticos.
“En los comercios de Los Hornos hay diferencia de precios. Ya no tenemos que ir a otro lado para hacer buenas compras. Resolvemos todo acá”, le dijo a este diario, Ana, una vecina que recorría locales por la tarde.
De Los Hornos y de la calle 137, Roberto Palópolo, dice conocer bastante: “hace 68 años que compro en este centro comercial porque nací en 61 y 137. Los precios son tan buenos que viene gente de Romero, de Oliden a comprar. Hay de todo”, grafica.
LE PUEDE INTERESAR
El menor precio casi no aparece en las góndolas
LE PUEDE INTERESAR
Los bancos, con nuevo horario y sin turnos
El avance comercial de la zona también genera nuevos desafíos. Entre esos la creación de una tarjeta de crédito con marca local.
“Hay buena relación con bancos y empresas. Se trata de una tarjeta ACLHO con una marca, con una capacidad de descuento y promociones. La pandemia frenó pero somos muy activos”, sostiene Celestre.
El dirigente repasa sobre los servicios de la cámara para los comercios asociados: asesoramiento legal, contable, escribano, área protegida en emergencia médica. También, descuentos en viajes y paquetes turísticos a instancias de un convenio con una empresa de escala nacional. Quienes quieran un poco de verde también pueden recurrir a “Haras de ACLHO”, un predio de 10 hectáreas para esparcimiento en verano y eventos, situado en 167 y 82, con salón de eventos, quinchos y lugar de esparcimiento.
Entre los temas de agenda, aparece el desarrollo de un polo gastronómico en la calle principal.
“En general, tenemos radicación de empresas y estamos tratando de forjar la explotación gastronómica, viendo cómo lo podemos reforzar en el centro comercial. Tenemos que volcarle a la región la posibilidad de instalación de gastronomía. Potenciar más para que la gente se quede más en el centro”, cuenta el titular de ACLHO.
Robusto como se lo pinta, el centro comercial también recibió un golpe con las medidas restrictivas producto de la pandemia de coronavirus.
Se calcula que en los últimos 18 meses bajaron la persiana entre un 4 y un 5 por ciento de los comercios del área.
No obstante eso, la fisonomía indica un movimiento que desde la 137 va extendiendo presencia comercial hacia las avenidas 60 y 66, y las calles adyacentes, principalmente, en ese tramo.
Según los últimos cálculos, en toda el área ya hay alrededor de 1.100 comercios establecidos con su oferta de productos.
En tanto, se advierte una consolidación del uso de predios y grandes galpones asentados sobre la avenida 66, como centros de logística de empresas de esa localidad y la Región.
La actividad impacta en ACLHO, que ya suma alrededor de 500 firmas asociadas y un volumen de acciones y proyectos en escala ascendente.
Por caso, se enumera allí una grilla de eventos con impulso al movimiento comercial que cubre las principales festividades. Y todo el año.
El calendario, que busca nueva normalidad tras el efecto de la pandemia, empieza el 6 de enero con la llegada de los Reyes Magos. Luego, están “La semana de la dulzura”, el Día del Padre, los eventos itinerantes de degustaciones de vino y cerveza dos o tres veces al año, el Día de la Primavera, el Día de la Madre y un desfile de modas que este año se proyecta para el 27 de noviembre sobre 137 entre 60 y 61, en la rambla.
La agenda se combina con “La noche de los descuentos”, en articulación con otros centros comerciales de la Ciudad.
En esas fechas, se suman shows artísticos, entrega de presentes y regalos.
También, se trabaja en estos días para recibir a centenares “runners” en la carrera por las calles del casco céntrico. Se hará el 12 de diciembre con los formatos de una prueba participativa de 3 kilómetros y una competitiva de 6, que ofrecerá puntaje para el circuito atlético nacional, según se explica desde ACLHO.
En la localidad, que suma unos 130 mil habitantes, se cuenta una veintena de clubes con una oferta que se fue ampliando entre las disciplinas deportivas e incluso sumó la educativa. Es el caso de la escuela creada por la comunidad del club Capital Chica.
Se calcula en la zona que hay entre 7 mil y 8 mil deportistas en total en esas instituciones.
A la agenda de ACLHO se suma ya otro clásico, como es el reconocimiento a estudiantes con los mejores promedios de 17 colegios secundarios de la zona. A la vez, la entidad ofrece becas a 5 estudiantes como apoyo a la continuidad de los estudios en el nivel terciario o universitario.
La expansión de los locales se extiende por 137, hacia 70 y en las calles adyacentes a la avenida clásica
se calcula que sobre la calle 137 y sus aledañdas, en el centro de los hornos hay 1.100 negocios / demian alday
en el vecindario se referencian con los comercios locales / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí