El Presidente participó ayer en iberoamericanas/Télam
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya no será sólo de apoyo al Presidente, sino como una “autocelebración” del Frente de Todos. Se suman otros sectores, como La Cámpora
El Presidente participó ayer en iberoamericanas/Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Cambia todo cambia. El fervor por el forzado sentimiento de triunfo que despliega el oficialismo desde el domingo a la noche, por la remontada de más de 450 mil votos en Provincia que lo dejó 1,3 puntos debajo de Juntos, tuvo su continuación ayer con la reformulación del acto organizado por la CGT por el Día de la Militancia: finalmente no será una manifestación de respaldo hacia el Presidente y una demostración del propio poder de movilización de la central obrera sino una continuación de la “autocelebración” del Frente de Todos que tendrá a Alberto Fernández como único orador y la venía de la vicepresidenta Cristina Kirchner y La Cámpora.
“Fue un lunes tranquilo, no explotamos nosotros ni el dólar así que es normal que haya cambiado el acto”, intentó explicar ayer una fuente gubernamental consultada acerca de la modificación logística de una marcha que iba a ser un escudo protector para el jefe de Estado ante el temor de una eventual arremetida del kirchnerismo y terminará siendo otra muestra de la forzada unidad del espacio. El domingo por la noche, en medio de los sorpresivos festejos del búnker de “Todos”, Fernández invitó a todos los sectores a “celebrar el triunfo” pese a la derrota que le propinó “Juntos” por casi 9 puntos a nivel nacional y por un margen estrecho en territorio bonaerense. Fue Juan Manzur, el que tomó la decisión de ampliar la convocatoria a otros sectores del Frente de Todos.
Ajenos al diagnóstico opositor y enfrascados de un relato de “una remontada brutal que nos puso en un empate técnico” –según rezaba un manual que La Cámpora hizo circular desde las últimas horas del domingo al que tuvo acceso a este diario-, el oficialismo buscó homogeneizar las primeras medidas del escenario postelectoral. “No esperen una carta de Cristina”, bromeó la misma fuente consultada. Es que hoy para el oficialismo urge mostrar que la derrota no dejó nuevas grietas internas y puede enfocarse en negociar con la oposición un proyecto de ley exigido por el FMI para cerrar un ulterior acuerdo.
En este contexto, ayer se produjo un cónclave en la sede del PJ nacional, de calle Matheu, para reformular el acto por el Día de la Militancia y evitar que mañana, desde las 17, surjan incidentes por la ampliación de la convocatoria. Fue así que Manzur convocó a los camporistas Wado de Pedro y Andrés Larroque pero también a Santiago Cafiero y a sindicalistas como Andrés Rodríguez (UPCN y secretario gremial del PJ), Héctor Daer y Pablo Moyano, Carlos Acuña, Hugo Yasky, entre otros dirigentes. El objetivo era coordinar la movilización y minimizar algún resquemor del sector gremial de la coalición, que había sido el promotor original de la marcha.
Al atardecer una pequeña comitiva, se trasladó hasta la sede de calle Azopardo de la central obrera, como una suerte de “gesto” hacia la entidad gremial. “No lo entiendo. Sacamos un 33% a nivel nacional, uno de los pisos más bajos de la historia para el peronismo en una elección general y vamos a festejar”, se preguntó una fuente gremial consultada.
“Estamos de pie y unidos”, fue el lema de la reunión llevada a cabo en la sede partidaria. Los organizadores ahora prevén que la emparchada convocatoria, denominada “Todos unidos triunfaremos”, reunirá a unas 100 mil personas en la plaza de Mayo que escucharán el “documento conjunto” que leerá Fernández como presentación de la “segunda etapa” de su mandato.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof relanza su gestión, hace cambios y negocia con la oposición
LE PUEDE INTERESAR
Distritos en los que Juntos confirmó su hegemonía
La logística acordada prevé que desde las 15 los gremios ingresarán por Diagonal Sur, los movimientos sociales por avenida de Mayo y por Diagonal Norte, las delegaciones de los intendentes y La Cámpora. “Se reunieron para evitar que después se caguen a tiros en la plaza”, graficó brutalmente la fuente sindical consultada, sabedora de los “codazos” que suelen registrarse frente a los escenarios durante las históricas movilizaciones del peronismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí