Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EN EL CONURBANO

Los concejales del FdT sacaron unos 82 mil votos más que Tolosa Paz

Los concejales del FdT sacaron unos 82 mil votos más que Tolosa Paz
17 de Noviembre de 2021 | 02:40
Edición impresa

A juzgar por lo que ocurrió en el Conurbano bonaerense, el corte de boleta en las elecciones legislativas fue mayor que en las primarias. Y ese comportamiento electoral afectó puntualmente a la lista de diputados por el Frente de Todos que en la Provincia encabezó Victoria Tolosa Paz: recibió 82.136 votos menos que los concejales que la acompañaron en los 43 municipios del Gran Buenos Aires.

La cifra no es nada menor: representa más del 73 por ciento de los 111.988 sufragios con los que Juntos aventajó al oficialismo en el distrito gobernado por Axel Kicillof. De no haber prosperado el corte de boleta en su contra y haber podido sumar esas 82.136 adhesiones que se le fugaron, Tolosa Paz hubiera cosechado 3.450.446 votos para achicar la distancia con la oposición a menos de 30 mil votos. Y reducir la derrota a apenas el 0,34%.

En los 19 distritos que integran la Tercera sección electoral (zona sur del Conurbano), las listas de concejales peronistas reunieron 1.433.505 sufragios, 46.895 más que los 1.386.610 que obtuvo la dirigente platense.

La foto fue similar en las 24 comunas de la Primera (norte y oeste del Conurbano), donde quienes se postulaban para los concejos deliberantes totalizaron 1.218.602 votos. Tolosa Paz logró 1.183.361, es decir 35.241 menos.

Al mirar con microscopio cada municipio surgen algunas curiosidades. Por ejemplo en Lomas de Zamora, de donde es el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, se registró uno de los mayores cortes de boleta contra Tolosa Paz, que reunió 8.773 votos menos que los candidatos al Concejo. En Esteban Echeverría, donde gobierna Fernando Gray (enfrentado a Máximo Kirchner y que llamó abiertamente a cortar boleta), la lista local sacó 8.130 más que la nómina provincial. Con mayor o menor margen, la tendencia se repitió distritos como Ezeiza (casi 7 mil votos menos para Tolosa Paz); Almirante Brown (5 mil sufragios de diferencia); Avellaneda, del ministro de Vivienda, Jorge Ferraresi, donde la diputada electa tuvo 5.550 votos menos que los candidatos locales o Quilmes (la propuesta que impulsó la intendenta Mayra Mendoza tuvo 4.465 sufragios más).

Más notorio fue el caso de San Fernando, donde manda Luis Andreotti y a Tolosa Paz se le escaparon unos 9 mil votos en comparación con la lista local. En Pilar, la diferencia fue de casi 8 mil votos. Y en Malvinas Argentinas, la patria chica del ministro de Infraestructura provincial, Leonardo Nardini, la merma rozó los 6 mil sufragios.

Otra particularidad se dio en Merlo, el municipio de Gustavo Menéndez. La brecha allí fue de 10.623 votos, pero a favor de Tolosa Paz.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla