

VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
Juega Boca vs Belgrano, con homenaje en la previa y tres puntos necesarios: hora, formaciones y TV
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juntos quiere que el Fondo de Infraestructura Municipal que fue de $ 12 mil millones este año, pase a cerca de 80 mil millones. Sondeos
José Picón
jpicon@eldia.com
Los recursos que recibirán los municipios volverán a transformarse en eje central del debate por el Presupuesto bonaerense para 2022. La oposición hará valer sus cartas para sacar la mayor tajada posible, en realidad, un mandato que surge de los propios intendentes de Juntos que reclaman asegurarse fondos para hacer obras y no pasar demasiados sobresaltos en sus gestiones.
El primer dato fuerte surgió de forma extraoficial. La oposición comenzó a sacar cuentas a partir de un dato histórico. En 2016 durante la administración de María Eugenia Vidal se creó el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), que fue parte central de la negociación para que el entonces Frente para la Victoria y el Frente Renovador de Sergio Massa aportaran sus votos para sancionar el primer Presupuesto del entonces gobierno de Cambiemos.
En aquél entonces, con un presupuesto de 354 mil millones de pesos, el FIM se terminó fijando en 10 mil millones de pesos. Fue el 2,82 por ciento del total del cálculo de recursos y gastos de la administración bonaerense. Como para 2022 se proyecta un Presupuesto de 3.140.000.000.000 pesos, ese porcentaje de 2,82 debería fijar el FIM en 88.639 millones de pesos. Esa es la aspiración de máxima de la oposición y los números han comenzado a circular en los bloques legislativos de Juntos.
Se trata, en rigor, de una aspiración que comparten los intendentes del oficialismo. De hecho, en el encuentro del miércoles entre Kicillof y los alcaldes del Frente de Todos se habló del tema. Algunos de ellos plantearon duplicar o triplicar los montos que rigieron para 2021. El Gobernador no adelantó detalles, pero anticipó que ese demandado fondo formará parte del proyecto oficial que ingresará el lunes a la Legislatura. Nadie se imagina, en cambio, que el Ejecutivo vaya a estirarse tanto y multiplicar casi por 8 los recursos que recibieron los municipios este año.
El lunes el ministro de Economía y Hacienda, Pablo López, se reunirá con los integrantes de las comisiones de Presupuesto de ambas cámaras para avanzar con el análisis de los números del cálculo de recursos y gastos. También, para dar a conocer el impacto que tendrá el ajuste impositivo el año próximo.
Durante 2021 y en plena pandemia, el FIM finalmente apareció en el Presupuesto provincial luego de arduas negociaciones y se estableció en cerca de 12 mil millones de pesos. La mitad de esos recursos se distribuyó por el coeficiente único (CUD) que se utiliza para el reparto de la coparticipación y el otro 50 por ciento conforme a los ingresos corrientes percibidos durante el ejercicio 2019 por los municipios.
Esa había sido una condición que habían establecido los intendentes de Juntos, puesto que en 2020 los alcaldes de la UCR y el PRO reclamaron que la Provincia hizo uso “discrecional del reparto”. También denunciaron en su momento que a los municipios opositores se les demoró las entregas de adelantos para comenzar las obras.
Ahora, según las primeras cuentas, el techo de 88 mil millones de pesos aparece en principio lejos de lo que estaría dispuesto a ceder el Ejecutivo. Pero la negociación recién dio algunos pasos informales.
En la oposición recuerdan que el FIM que se gestó en el primer año de gobierno de Vidal fue el que permitió que el peronismo, entonces en la oposición, le diera a la nueva administración de Cambiemos su primer presupuesto. “Fue el pago por la gobernabilidad”, rememoran en Juntos.
En ese acuerdo político tuvo un rol central Martín Insaurralde, quien por entonces formaba parte del grupo de intendentes dialoguistas del PJ y que piloteó la negociación con los funcionarios de Vidal. También desempeñó un papel decisivo Sergio Massa.
Ahora, del otro lado del mostrador, Insaurralde se encargará de negociar el destrabe presupuestario con Juntos.
Y el FIM, motor financiero de la gobernabilidad, volverá a asomar como prenda de cambio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí