
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | Tensa sesión en Diputados con fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ritmo actual de transmisión del coronavirus podría provocar de aquí a febrero medio millón más de muertos en el viejo continente. Alemania, con cifra récord de contagios
Pesonal médico asiste a un paciente con covid en una clínica de Munich
FRANCFORT
El ritmo actual de transmisión del coronavirus en Europa es “muy preocupante” y podría provocar medio millón de muertos adicionales de aquí a febrero en el continente, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
LE PUEDE INTERESAR
Una mujer, “número dos” del Papa en el Vaticano
LE PUEDE INTERESAR
Varios países acuerdan dejar de invertir en energías fósiles
Esta cuarta ola “masiva” afecta especialmente a Alemania, que registró ayer un récord de contagios diarios desde que empezó la pandemia de coronavirus, con un total de 33.949 casos en 24 horas, según el instituto de vigilancia sanitaria, Robert Koch.
Croacia también alcanzó un nuevo récord diario, con 6.310 personas que dieron positivo, siguiendo los pasos de Rusia, que ha batido repetidamente sus propios récords en las últimas semanas.
“Estamos, de nuevo, en el epicentro”, lamentó el director de la OMS Europa, Hans Kluge, en una rueda de prensa en línea. “El ritmo actual de transmisión en los 53 países que forman la región europea es muy preocupante (...) Si mantenemos esta trayectoria podríamos tener otro medio millón de muertos por COVID-19 en la región de aquí a febrero”, agregó.
Para la OMS, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid.
Según los datos de la OMS Europa, las hospitalizaciones vinculadas al coronavirus “se han duplicado en una semana”.
Justamente para frenar la saturación de los hospitales, ayer el Reino Unido, uno de los países del mundo más enlutados por la pandemia, aprobó el molnupiravir, un medicamento en comprimidos contra el Covid-19 fabricado por el laboratorio estadounidense Merck, que puede reducir las hospitalizaciones en un 50 por ciento. Es el primer país del mundo en homologar este tratamiento.
Desde el inicio de la pandemia, en Europa se han contabilizado más de 1,4 millones de decesos de un total global de más de 5 millones, según un balance de ayer a partir de fuentes oficiales.
Pero la OMS estima que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al Covid-19, de forma directa e indirecta, el balance real de la pandemia podría ser dos a tres veces superior al oficial.
El número de nuevos casos por día está en alza desde hace casi seis semanas consecutivas en Europa y el número de fallecidos diarios sube desde hace siete semanas. Las cifras son en promedio 250.000 nuevos casos y 3.600 decesos por día.
El alza es impulsada por las cifras de Rusia (8.162 muertos en los últimos siete días, +8 por ciento comparado a la semana anterior), Ucrania (3.819 muertos, 1 por ciento) y Rumania (3.100 muertos, +4 por ciento), principalmente.
“La mayoría de las personas hospitalizadas y que fallecen por Covid-19 hoy en día no están totalmente vacunadas”, subrayó Kluge.
En promedio, solo el 47 por ciento de los habitantes de la región, que incluye países europeos y otros de Asia Central, están totalmente vacunados, según la OMS.
Para luchar contra la pandemia, la organización pidió continuar con la vacunación, usar la mascarilla de forma generalizada y seguir aplicando el distanciamiento social.
“Datos fiables muestran que si seguimos usando en un 95 por ciento los barbijos en Europa y en Asia central, podremos salvar hasta 188.000 vidas del medio millón que corremos el riesgo de perder de aquí a febrero de 2022”, dijo Kluge.
En Alemania, se registró un promedio de 19.702 casos diarios en los últimos 7 días, una cifra que no se veía desde finales de abril.
“La situación es grave”, dijo Helge Braun, cercano colaborador de Ángela Merkel en la cancillería. “Constatamos ya una carga masiva (en los hospitales) en Turingia y Sajonia”, ambas en el este del país, insistió.
Este empeoramiento de la situación sanitaria ocurre en un contexto político complicado en Alemania, con un gobierno en funciones y a la espera de la formación de un nuevo Ejecutivo tras las elecciones legislativas de septiembre.
Actualmente hay negociaciones en marcha para una coalición entre socialdemócratas, los Verdes y los liberales.
La canciller saliente se manifestó “muy inquieta” por esta evolución y “muy entristecida” por el alto número de mayores de 60 años no vacunados. También lamentó que haya una “cierta despreocupación”.
El ministro de Sanidad, Jens Spahn, llamó a todas las regiones, competentes en temas sanitarios, a endurecer las normas para los no vacunados, prohibiéndoles acceder a ciertos lugares o exigiéndoles un test PCR.
Austria, en tanto, endureció las restricciones en medio de un nuevo récord de infecciones. Viena permitirá sólo a los vacunados o recuperados de Covid-19 ir a restaurantes, bares o peluquerías. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí