Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó hoy el aumento del 8,07% para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares universales a partir del 1 de marzo próximo, a través de la publicación de tres resoluciones en el Boletín Oficial.
Los documentos fijaron que, en cumplimento de la Ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria, el haber mínimo pase a ser de $ 20.571 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) de $ 4.017, entre otras prestaciones.
Este es el primer incremento que se realizará bajo la Ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria y alcanzará a 8,3 millones de jubilaciones y pensiones y 9,6 millones de asignaciones como AUH, Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Embarazo (AUE).
La legislación establece que las jubilaciones se ajustarán los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, en base a una fórmula que se aplicará en un 50% en base a los recursos con destino a la Anses y en un 50% a la evolución de los salarios de los trabajadores estables .
Los beneficios a considerar resultarán del promedio trimestral correspondiente a cada período analizado.
CALENDARIO DE COBRO
LE PUEDE INTERESAR
Cómo será el discurso de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa
Jubilados: aquellos cuyo haber no supere los $21.393 cobrarán en los 10 días hábiles desde el lunes 8 hasta el viernes 19 de marzo, comenzando el primer día por aquellos cuyo documento termine en 0 y terminando con aquellos cuyo documento termine en 9, según la siguiente gráfica.
Para aquellos que perciben más de $21.393 los pagos se iniciarán el lunes 22 en el caso de quienes tienen documento terminado en 0 ó 1, y terminarán el lunes 29, cuando cobren quienes tienen documento terminado en 8 ó 9.

Asignación Universal por Hijo y por Embarazo: la de embarazo se empezará a pagar el 10 de marzo para los beneficiarios con documento terminado en 0 y terminará el 23 de marzo para los titulares con documento terminado en 9.
En tanto la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación Familiar por Hijo, los pagos comenzarán el lunes 8(documentos terminados en 0).
Para la asignación prenatal y asignación por maternidad, las fechas de pago estarán agrupadas, de forma tal que los DNI terminados en 0 y 1 cobrarán el 12 de marzo y el último grupo, los que finalizan en 8 y 9, percibirán ese beneficio 18 de marzo.

Pensiones no contributivas: los beneficiarios estarán divididos en cinco grupos. El primero, con documentos terminados en 0 y 1, con ingresos ajustados hasta $23.120 comenzará a cobrar a partir de mañana. El segundo grupo, cuyos documentos terminen en 2 y 3, a partir del 2 de marzo de 2021. El grupo de pago 3, cuyos documentos terminen en 4 y 5, a partir del 3 de marzo de 2021; el grupo 4 con documentos terminados en 6 y 7, a partir del 4 marzo de 2021 y el grupo 5, con documentos terminados en 8 y 9, a partir del 5 de marzo de 2021.

Asignaciones familiares de PNC y seguro de desempleo: se cobrarán el 8 y 9 de marzo, cualquiera sea la terminación de su documento. Por otra parte las prestaciones por desempleo se pagarán entre el 23 y el 30 de marzo, según el documento del beneficiario, comenzando el martes 23 por aquellos que terminan en 0 ó 1 y terminando el 30 con aquellos cuyo documento termina en 8 ó 9.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí