
Alak analizó el presente y futuro de La Plata: "La Ciudad está renaciendo y aún hay que hacer más"
Alak analizó el presente y futuro de La Plata: "La Ciudad está renaciendo y aún hay que hacer más"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El golpe de estado que se desató el lunes en Myanmar con la detención de autoridades políticas y civiles dejó entre sus repercusiones un momento tan tragicómico como insólito. Se trata de una mujer que daba una clase de gimnasia aeróbica en vivo y en directo para un programa de televisión mientras detrás suyo se gestaba la caravana de vehículos de las fuerzas militares que se levantaron contra el gobierno local.
En las imágenes que recorrieron el mundo puede verse a la profesora en el instante en que brinda una dinámica clase de ejercicio mientras en una avenida a sus espaldas autos y motos se convocaban para dirigirse hacia los centros urbanos y detener a políticos y civiles y tomar el control del país. Poco después, también a través de la televisión, se informaba a los ciudadanos de Myanmar que "las fuerzas armadas han tomado el control del país por un año".
El anuncio, efectuado en Myawaddy TV, se produjo tras varios días de preocupaciones en torno a la amenaza de un golpe de Estado y justo cuando iba a comenzar la nueva sesión parlamentaria del país.
El Irrawaddy, un servicio noticioso en internet, reportó que la consejera de Estado Aung San Suu Kyi, la máxima lideresa en la nación, y el presidente del país, Win Myint, fueron detenidos el lunes en la madrugada.
El servicio noticioso citó a Myo Nyunt, portavoz del partido gobernante Liga Nacional para la Democracia, al que pertenece Suu Kyi.
En su reporte indicó que los miembros del Comité Ejecutivo Central del partido, legisladores y miembros regionales del gabinete también habían sido detenidos.
LE PUEDE INTERESAR
“Putin pasará a la historia como un envenenador”
LE PUEDE INTERESAR
Movida de Bolsonaro para zafar del “impeachment”
Los legisladores de Myanmar iban a reunirse en la capital para la primera sesión del Parlamento desde las elecciones del año pasado, en medio de tensiones persistentes por los recientes comentarios de las fuerzas armadas que fueron considerados ampliamente como una amenaza de golpe de Estado.
Suu Kyi, de 75 años, es por mucho la política con mayor fuerza en la nación, y se convirtió en la dirigente de ésta luego de liderar durante décadas una lucha no violenta contra el mandato militar.
El partido de Suu Kyi consiguió 396 de los 476 escaños que conforman las dos cámaras del Parlamento en las elecciones de noviembre, pero las fuerzas armadas tienen el 25% de las bancas bajo la Constitución elaborada por los militares en 2008 y varias posiciones ministeriales clave que también están reservadas para funcionarios castrenses.
Las fuerzas armadas, conocidas como las Tatmadaw, denunciaron que hubo un fraude masivo en las elecciones, aunque no han presentado pruebas de ello. La semana pasada, la Comisión Electoral de la Unión de Myanmar rechazó sus acusaciones.
En medio de las disputas por las denuncias, las fuerzas armadas incrementaron la tensión política el martes cuando un portavoz en su conferencia de prensa semanal, en respuesta a la pregunta de un reportero, rechazó descartar la posibilidad de un golpe de Estado.
El mayor general Zaw Min Tun proporcionó detalles y dijo que los militares ``cumplirían con la ley en conformidad con la Constitución''.
Utilizando un lenguaje similar, el comandante en jefe, el general Min Aung Hlaing, comentó a oficiales de alto rango durante un discurso el miércoles pasado que la Constitución sería revocada si las leyes no se hacían valer de manera apropiada. Y para agudizar las inquietudes, se llevó a cabo un inusual despliegue de vehículos blindados en las calles de varias de las ciudades más pobladas.
Sin embargo, las fuerzas armadas rechazaron el sábado que hubieran amenazado con realizar un golpe de Estado, acusando a organizaciones que no nombraron y a los medios de comunicación de malinterpretar su posición y sacar de contexto las palabras del general.
El domingo reiteraron su rechazo, y en esta ocasión culparon a embajadas extranjeras no especificadas de malinterpretar la posición de los militares y les pidieron que ``no hagan suposiciones injustificadas sobre la situación''.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí