Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que “hay una escasez global” de vacunas y que el país no cuenta con las cantidades necesarias y esperadas
El presidente Alberto Fernández advirtió anoche que cuando se ve la situación epidemiológica y lo que “sucede” en la región con la pandemia de coronavirus, es “evidente” que el país tiene “desafíos” para proteger a su población. Y en ese contexto, reconoció que faltan vacunas para avanzar con un rápido plan de inoculación en el país.
En un mensaje por cadena nacional que fue sorpresivo, el mandatario recordó que la primera vez que habló de la pandemia dijo que su prioridad era “cuidar la salud de los argentinos”.
Anticipó que no “cederá” en su “empeño” de garantizar la protección de la población contra el coronavirus y aseguró que seguirá “cuidando a todos los argentinos para avanzar, semana a semana, en la vacunación”.
Además, manifestó que “hay escasez global de vacunas” contra el coronavirus, y reconoció que no se inocula “al ritmo deseado” porque aún no se cuenta con las dosis necesarias, al hablar sobre la evolución de la pandemia.
El Presidente llamó a “extremar” los cuidados contra el coronavirus, al advertir que la pandemia “no terminó”, y dijo que si la sociedad cumple con las prevenciones sanitarias se logrará que el “impacto de la segunda ola sea lo menos dañino posible”.
“Necesitamos mucha prevención y mucha responsabilidad individual y colectiva. La pandemia no terminó. Debemos extremar los recaudos para que el COVID- 19 no nos vuelva a aislar”, planteó el mandatario en un mensaje emitido por cadena nacional.
LE PUEDE INTERESAR
          Acuerdan con gobernadores reducir vuelos al exterior
LE PUEDE INTERESAR
          Reapareció Macri: “Vamos a volver al poder con una enseñanza adquirida”
En ese sentido, Fernández subrayó que “si toda la sociedad se cuida vamos a lograr que el impacto de la segunda ola sea lo menos dañino posible”.
El Presidente hizo referencia a la reunión que mantuvo ayer con los gobernadores y reseñó que cuando se advierte la situación epidemiológica y lo que “sucede” en la región con la pandemia, es “evidente” que el país tiene “desafíos” para proteger a su población.
Tras consignar que “hay escasez global de vacunas”, Fernández reconoció que no se inocula a los argentinos “al ritmo deseado” porque aún no se cuenta con las dosis necesarias. Por caso, ayer, la provincia de Buenos Aires advirtió que cuenta con vacunas hasta el lunes para seguir con el plan de inoculación.
No obstante, el mandatario nacional advirtió que no “cederá” en su “empeño” de garantizar la protección de la población y aseguró que seguirá “cuidando a todos los argentinos para avanzar, semana a semana, en la vacunación”.
También insistió en que está totalmente desaconsejado viajar al exterior y advirtió a quienes lo hacen que deberán “aislarse y someterse a controles estrictos” a su regreso.
Fernández dijo que la pandemia “se ha hecho mucho más larga de lo que todos esperábamos” e indicó que “conozco muy bien las consecuencias económicas y sociales que ella depara. Soy muy consciente del impacto que provoca en la salud. También en las dificultades para encontrarnos con nuestros afectos. Sé del trabajo solidario de quienes cuidan a las personas mayores. Sé del compromiso y del empeño para acompañar a los niños y las niñas, a quienes les ha tocado atravesar mucho tiempo de su infancia en este contexto”.
Además afirmó que “hay tres problemas muy importantes. El primero es que en muchos países con la llegada del otoño, o incluso antes, se inició una segunda ola, en muchos casos con niveles de contagios y fallecimientos muy elevados. El segundo problema es que el COVID ha tenido mutaciones y nuevas variantes, algunas de las cuales son mucho más contagiosas y con severa letalidad. El tercer problema es que hay escasez global de vacunas. Sólo 18 países han recibido el 88% de las vacunas que se han distribuido hasta ahora”. Y disparó: “La gran mayoría de los países está en un gran desierto, con pocas vacunas o sin ningún acceso a ellas”.
“Además, hay un retraso global en la entrega de vacunas, hay problemas de producción, logísticos, de insumos, ante una complejidad absolutamente excepcional. Cada país firma contratos para la compra de vacunas. Si analizamos cuánto recibió hasta ahora cada uno del total que compró, surge un dato impactante. Sólo 15 países recibieron hasta ahora más del 10% de las vacunas que compraron”, indicó el Presidente.
Luego precisó que para afrontar el otoño y el invierno “tenemos un plan que incluye dos dimensiones: vacunación y cuidados. Tenemos que cuidarnos mientras avanza el plan de vacunación más grande de nuestra historia. Para prevenir y reducir todo lo posible el impacto de la segunda ola, les pido que todos y todas respetemos las principales medidas de prevención: dos metros de distancia, uso adecuado del barbijo, higiene de manos, mantener los ambientes ventilados y realizar actividades al aire libre”.
Y concluyó: “Quiero que sepan que las nuevas variantes del virus hacen riesgoso viajar. Está totalmente desaconsejado viajar al exterior. Quienes lo hagan, al regresar deberán aislarse y tener cuidados estrictos. Las fronteras continuarán cerradas para turistas extranjeros, como lo están desde el 24 de diciembre”.
                        Alberto Fernández, durante la cadena nacional / presidencia
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí