
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay un detenido y una gran cantidad de autopartes secuestradas. En el operativo trabajó personal de la comisaría tercera
todo ilegal. en la toma de los hornos, había un desarmadero / el dia
Las primeras maderas se colocaron entre finales de 2019 y principios de 2020. Enseguida llegaron las chapas, los postes, los alambres y hasta las cintas de “peligro” que se utilizan en las obras públicas. No fue de noche ni en pocos días: la ahora inconmensurable toma en el Club de Planeadores fue gradual y a la vista de todos. En la última “medición” que se realizó, la usurpación se extendía por 160 hectáreas. Sin embargo, en tiempos de cuarentena la expansión de la misma fue imparable. De hecho, continúa hasta hoy y se trata de la toma más grande de toda la provincia de Buenos Aires.
En el loteo ilegal de las tierras que se emplazan entre las calles 76 a 83 y de 143 a 155, y que son propiedad de la Agencia de Administración de
Bienes del Estado nacional (AABE), viven más de 1000 familias. Algunas de ellas con casas de “fin de semana”.
“Muchas de las cosas que ocurren en Los Hornos, vinculadas estrechamente al delito, terminan en algún aguantadero de la toma. Ya se puede hablar de una mafia grande que opera ahí, donde es muy difícil que puedan ingresar las autoridades”, reveló una fuente oficial consultada por este diario. De esa afirmación pueden dar fe los efectivos de la comisaría tercera, que en las últimas horas llevaron a cabo un operativo para desmantelar un desarmadero que operaba en la zona.
Por la causa, en la que interviene la UFI N° 11 a cargo del fiscal Álvaro Garganta, hay un detenido de 30 años y diversos elementos secuestrados.
En la investigación fue clave la intervención directa de los vecinos, que colaboraron con su testimonio y aportaron material audiovisual importante.
LE PUEDE INTERESAR
En Villa Elvira, la escalada de inseguridad no se detiene
LE PUEDE INTERESAR
Horas de espanto en la Ciudad con otros dos episodios trágicos
El trabajo de los agentes bajo las órdenes del comisario Juan Navatta, comenzó semanas atrás, motivado por los constantes robos de autos. La sospecha de que debía haber lugares de corte y venta de las autopartes en las inmediaciones, se hizo cada vez más fuerte. La clave fue aportada por los propios hornenses, quienes señalaron al asentamiento en el terreno “Ex Planeadores” como una posible base de operaciones. Allí, señalaron los testigos, “entraban vehículos de alta y mediana gama para ser “cortados” y transformados en autopartes” que luego se vendían en el mercado ilegal, informó un vocero de la pesquisa.
El dato era preciso, lo suficiente como para iniciar un operativo de vigilancia encubierto. “El lugar es hostil con las fuerzas de seguridad e incluso con el resto de los frentistas que no forman parte de la toma”, indicaron.
La guardia dio sus frutos y permitió recabar pruebas suficientes para proceder a la fase siguiente. Entonces, oficiales del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la seccional mencionada montó un procedimiento en el sitio determinado previamente. Tenían que atrapar a los implicados en plena faena. Y así fue. Cerca de las 16 horas, avistaron a un hombre que “realizaba cortes con una amoladora a un automóvil”.
Mientras los efectivos caminaban en grupo hacia 143 entre 77 y 78, los usurpadores los observaban desde sus viviendas con suspicacia. Sin embargo, la suerte estaba echada.
El sospechoso, que tiene domicilio en el asentamiento, fue aprehendido por el delito de “encubrimiento”.
Entre los elementos incautados, se destaca un motor, tres puertas, una tapa de baúl, una patente, un radiador y cuatro ruedas completas de un Ford Mondeo; un capot de Ford EcoSport; una puerta de Renault Kangoo; todos con pedido de secuestro por robos en La Plata. Además, hallaron varios instrumentales de automóviles y herramientas para el corte de autos.
En tanto, el imputado fue trasladado a la dependencia policial y puesto a disposición de la UFI N° 11 del Departamento Judicial de La Plata.
Si bien mucha gente llegó a la megatoma de Los Hornos empujada por la necesidad de conseguir un espacio para instalarse junto a su familia, al amparo de algunos inescrupulosos que lucran con negocios espúreos, que venden terrenos que no les pertenecen, llamó la atención la protesta que, hace algunos días atrás, hicieron los habitantes del predio.
Fue en 66 y 155, donde cortaron el tránsito con quema de neumáticos para reclamar seguridad.
“Los tomadores ilegales pidiendo seguridad. Suena un poco contradictorio”, se quejaron los vecinos de siempre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí