Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Seis municipios bonaerenses en alerta roja con el 90 y el 100% de camas ocupadas

Seis municipios bonaerenses en alerta roja con el 90 y el 100% de camas ocupadas
27 de Abril de 2021 | 10:49

Los municipios bonaerenses de Ituzaingó, Escobar, Pilar, Berazategui, San Isidro y Tigre, tienen una ocupación de camas superior al 90%, que por momentos llega al 100%. Es una completa alerta roja que surge de datos oficiales sobre la situación de la estructura sanitaria para atender a  pacientes en las Unidades de Terapia Intensivas (UTI) del sector público y privado en el conurbano bonaerense por complicaciones derivadas del COVID-19. En La Plata, como se señaló (ver nota aparte) el porcentaje llega al 83%, es decir que se transitan momentos críticos.

La demanda de camas viene creciendo en os últimos siete días y hay comunas que derivan enfermos a otros distritos que también se están quedando sin plazas de alta complejidad.

Al mismo tiempo, la saturación de las UTI generó un aumento en el consumo de oxígeno medicinal en un 300%, razón por la cual desde el gobirno provincial se indicó que se trabaja contra reloj para equipar de mayores “burbujas” de ese gas enriquecido para suplir la mayor demanda. El oxígeno es vital para el tratamiento de las complicaciones pulmonares derivadas del COVID-19 y que afecta, por lo general a los pacientes mayores de 60 años pero que también se da entre pacientes de edad inferior.

Según el registro semanal que realiza el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Daniel Gollan, día a día se agrava la situación.

El distrito de Ituzaingó, registraba, al 23 de abril pasado, fecha del último corte realizado por el Ministerio de Salud, un 96,2% en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Seis días antes, el 17, las plazas de alta complejidad tenían una ocupación de 93,1%. Lo mismo sucede en Tigre. La ocupación de camas UTI es de saturación, 90,7%. En Escobar, una ocupación del 75,6% pasó al 92,7%. 
Pilar también pasó del 75,4% al 91,5%. Berazategui, evolucionó de un 82,1% al 91,3%.

Morón, en la zona oeste de conurbano bonaerense, paso del 72,6% de la ocupación de camas UTI al 78%, su ascenso en la semana fue gradual. 

“En el Hospital Luciano y Mariano de la Vega y el Hospital Modular, que se construyó el año pasado en pandemia, entre un 20% y un 30% de los pacientes que allí se atienden tienen prepaga”, precisaron. Y agregaron que “más del 50% de los hisopados que realizan en esos dos hospitales pertenecen a pacientes de prepagas”.

No es en el único municipio que se da este fenómeno. En Moreno, la intendenta Mariel Fernández aseguró que casi el 30% de los pacientes UTI que ingresaron al sistema público de salud también son afiliados a alguna prepaga.

“Nosotros no preguntamos si tienen una obra social o una prepaga, atendemos a todos por igual”, dijo la intendenta que llegó a ese cargo desde el Movimiento Evita.

En Lomas de Zamora se repite algo similar a otros distritos. El 17 de abril, tanto en el sector público como privado, ascendió del 66,7% al 80,6%. La ocupación de estas camas creció de manera vertiginosa y, según las autoridades sanitarias provinciales que dialogaron con este medio, tiene una explicación.

“Los porcentajes de internaciones en las camas UCI en muchos casos no refleja la realidad sanitaria de la localidad. Cuando los hospitales vecinos se saturan, los pacientes son trasladados a los centros más cercanos que tengan camas. Y si se saturan los más próximos, se los derivan a municipios más alejados. La cuestión es salvar la vida de los pacientes”, reconoció un colaborador de Gollan.

 El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires pidió ayer “un cierre estricto por al menos 15 días”, ante la suba de casos positivos en la Provincia y en Capital Federal.
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires pidió ayer “un cierre estricto por al menos 15 días”, ante la suba de casos positivos en la Provincia y en Capital Federal.
Algo similar ocurre, por ejemplo, en La Plata. La ciudad capital de la provincia de Buenos Aires tiene una de las mayores concentraciones de hospitales y con un número importante de camas generales y de terapia. El Interzonal General de Agudos San Martín; el Interzonal Especializado de Agudos y Crónicos San Juan de Dios; el Interzonal General de Agudos Doctor Rodolfo Rossi, o el Hospital de Niños Sor María Ludovica, son alguno de ellos.

Por esa razón, el sistema de salud de La Plata, está recibiendo pacientes de otros distritos. Eso explica el aumento de internaciones que puso su capacidad en color naranja: pasó de un 77,2% a un 83,7%, casi al rojo, es decir en situación de saturación.

Localidades como Berisso, Ensenada, Merlo y Malvinas Argentinas, también están en situación crítica, pintadas de naranja. Allí se da una situación muy delicada, porque a los casos diarios de coronavirus que se registran hay que sumarle la tasas de desempleo, pobreza e indigencia de esos distritos, lugares donde ya se reforzó la entrega de alimentos desde el inicio de la pandemia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla