Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA OBRA VALDRÍA MILLONES Y ESPAÑA FRENÓ EL REMATE

Iban a vender por monedas un presunto cuadro de Caravaggio

Iban a vender por monedas un presunto cuadro de Caravaggio

El cuadro es “La coronación de espinas” / web

9 de Abril de 2021 | 02:09
Edición impresa

MADRID

Con una gestión de último momento, el gobierno español detuvo la venta de un cuadro que podría ser de Caravaggio e iba a rematarse ayer por el módico precio de 1.800 dólares. El cuadro es “La coronación de espinas”, un ‘ecce homo’ de poderosos claroscuros atribuido hasta ahora al círculo del pintor español José de Ribera y fechado en el siglo XVII.

El precio de partida había sido fijado en unos modestísimos 1.500 euros (unos 1.800 dólares), en la madrileña casa de remates Ansorena.

Sin embargo, todo cambió con una llamada del Museo del Prado el martes, alertando de “evidencias documentales y estilísticas suficientes” que apuntarían a que el cuadro sería una obra original de Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610).

Con celeridad, el ministerio de Cultura español declaró inexportable la obra, un óleo sobre lienzo de 111 x 86 cm, que será sometida a un riguroso estudio para comprobar su autoría.

La diferencia entre que sea o no de Caravaggio es enorme: en 2019 salió a la venta ´Judith y Holofernes’, del pintor italiano, con un valor de entre 100 y 150 millones de euros.

La experta María Cristina Terzaghi, profesora de historia del arte moderno en la Universidad de Roma III, había expresado dudas sobre la autoría del cuadro, y en declaraciones al diario italiano La Repubblica afirmó que podría ser de Caravaggio.

Según ella, el manto púrpura con el que se viste el Cristo de este cuadro “tiene la misma calidad que el rojo de ‘Salomé’” con la cabeza cortada de San Juan Bautista sobre una bandeja, otro cuadro de temática religiosa expuesto en el Museo del Prado y realizado por Caravaggio.

La cuestión tiene divididos a los conocedores de la obra del maestro del barroco italiano. Y aunque algunos comparten la hipótesis de Terzaghi, Eric Turquin, conocido en Francia por su capacidad para reconocer autorías, es de la opinión contraria y no cree que sea de Caravaggio.

Tal como recuerda La Repubblica, Caravaggio pintó en Roma en 1605 un ‘ecce homo’ para el cardenal Massimo Massimi.

Un cuadro sobre el mismo tema, cuya descripción se corresponde con la obra cuya venta fue bloqueada en Madrid, se reportó en 1631 en la colección de Juan de Lezcano, embajador español ante la Santa Sede. En 1657, la obra siguió en Italia, esta vez en la colección de García de Avellaneda y Haro, virrey español de Nápoles.

Precisamente, la “Salomé” de Caravaggio visible en el Prado perteneció también a la colección de este virrey. Los dos cuadros habrían salido de Italia camino de España con su propietario en 1659, el año en que éste dejó la dignidad que le había confiado el rey Felipe IV. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla