

El cuadro es “La coronación de espinas” / web
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cuadro es “La coronación de espinas” / web
MADRID
Con una gestión de último momento, el gobierno español detuvo la venta de un cuadro que podría ser de Caravaggio e iba a rematarse ayer por el módico precio de 1.800 dólares. El cuadro es “La coronación de espinas”, un ‘ecce homo’ de poderosos claroscuros atribuido hasta ahora al círculo del pintor español José de Ribera y fechado en el siglo XVII.
El precio de partida había sido fijado en unos modestísimos 1.500 euros (unos 1.800 dólares), en la madrileña casa de remates Ansorena.
Sin embargo, todo cambió con una llamada del Museo del Prado el martes, alertando de “evidencias documentales y estilísticas suficientes” que apuntarían a que el cuadro sería una obra original de Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610).
Con celeridad, el ministerio de Cultura español declaró inexportable la obra, un óleo sobre lienzo de 111 x 86 cm, que será sometida a un riguroso estudio para comprobar su autoría.
La diferencia entre que sea o no de Caravaggio es enorme: en 2019 salió a la venta ´Judith y Holofernes’, del pintor italiano, con un valor de entre 100 y 150 millones de euros.
LE PUEDE INTERESAR
Biden anuncia medidas más severas sobre el control de armas de fuego
LE PUEDE INTERESAR
Virginia, primer estado del sur de EE UU en legalizar la marihuana
La experta María Cristina Terzaghi, profesora de historia del arte moderno en la Universidad de Roma III, había expresado dudas sobre la autoría del cuadro, y en declaraciones al diario italiano La Repubblica afirmó que podría ser de Caravaggio.
Según ella, el manto púrpura con el que se viste el Cristo de este cuadro “tiene la misma calidad que el rojo de ‘Salomé’” con la cabeza cortada de San Juan Bautista sobre una bandeja, otro cuadro de temática religiosa expuesto en el Museo del Prado y realizado por Caravaggio.
La cuestión tiene divididos a los conocedores de la obra del maestro del barroco italiano. Y aunque algunos comparten la hipótesis de Terzaghi, Eric Turquin, conocido en Francia por su capacidad para reconocer autorías, es de la opinión contraria y no cree que sea de Caravaggio.
Tal como recuerda La Repubblica, Caravaggio pintó en Roma en 1605 un ‘ecce homo’ para el cardenal Massimo Massimi.
Un cuadro sobre el mismo tema, cuya descripción se corresponde con la obra cuya venta fue bloqueada en Madrid, se reportó en 1631 en la colección de Juan de Lezcano, embajador español ante la Santa Sede. En 1657, la obra siguió en Italia, esta vez en la colección de García de Avellaneda y Haro, virrey español de Nápoles.
Precisamente, la “Salomé” de Caravaggio visible en el Prado perteneció también a la colección de este virrey. Los dos cuadros habrían salido de Italia camino de España con su propietario en 1659, el año en que éste dejó la dignidad que le había confiado el rey Felipe IV. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí