

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ali Bekhtaoui
AFP
Convertido en uno de los oráculos de las criptomonedas, el fundador de Tesla, Elon Musk, hizo temblar el precio del bitcoin al criticar su creciente impacto en el medio ambiente. “La criptomoneda es una buena idea en muchos niveles y creemos que tiene un futuro prometedor, pero esto no puede tener un gran costo para el medio ambiente”, aseguró en un tuit.
La minería o minado (su proceso electrónico) de bitcoins se ha convertido en una batalla de potencia informática, con máquinas devorando energía mientras compiten para realizar complejos cálculos computacionales.
El multimillonario insistió. “El uso de energía en los últimos meses es una locura”, tuiteó, compartiendo un gráfico del Índice de Consumo Eléctrico del Bitcoin de Cambridge (CBECI).
La tabla muestra la evolución del consumo de electricidad estimado para hacer posible la moneda virtual, que ha aumentado casi de manera constante desde 2016 y se aceleró drásticamente desde finales de 2020, sobre una base anualizada.
El precio de bitcoin se desplomó un 15 por ciento, a su nivel más bajo en dos meses y medio, después del anuncio de Musk de que Tesla ya no aceptaría pagos en esta criptomoneda por sus vehículos mientras su “minería” consuma tantos combustibles fósiles, especialmente carbón.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Diputados avanzará con el dictamen por las PASO
Los clientes del fabricante, que también invirtió 1.500 millones de dólares en la moneda virtual en febrero, podían usarla para comprar vehículos de la marca desde finales de marzo.
En el origen del cada vez más frenético consumo de energía en el mercado de bitcoins, cuya capitalización superó el billón de dólares a principios de año antes de volver a caer, está la jugosa recompensa codiciada por estos “mineros”, que ha llevado a multiplicar los centros de datos dedicados a la actividad.
Para cumplir con un código de seguridad de la red de emisión de bitcoins, las personas que minan deben resolver ecuaciones complejas que no tienen relación directa con las transacciones. A cambio, reciben automáticamente una recompensa en forma de criptomoneda cada diez minutos por su “prueba de trabajo”.
Por ello, a medida que el precio de bitcoin aumenta, también lo hace el interés por el minado y, por ende, el consumo de electricidad.
Y entonces, también crecen las consecuencias para el medio ambiente: la revista científica Nature publicó un estudio el mes pasado que muestra que el minado de bitcoins en China, donde se genera casi el 80% del comercio mundial de criptomonedas, corre el riesgo de comprometer los objetivos climáticos de Pekín.
En este país, parte del minado se hace a costa de electricidad generada por un carbón particularmente contaminante, el lignito.
“La decisión de Tesla invita a una fuerte toma de conciencia a las empresas y consumidores que poseen bitcoins y que anteriormente no habían prestado atención a la factura ecológica”, dijo Laith Khalaf, analista de AJ Bell.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí