
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa ingresó anoche al Congreso, después de la reunión urgente entre el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa
El Gobierno dio a conocer las características del “alivio fiscal” para los monotributistas, que deja sin efecto el cobro retroactivo de las cuotas de los primeros meses del año y establece una actualización de las escalas a partir de julio que, en los hechos, eleva del 35% al 77% el incremento del tope de Ingresos Brutos que determina sus límites.
El detalle de las modificaciones surgió del encuentro que ayer mantuvieron el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien impulsó el nuevo proyecto, luego de la preocupación generalizada de los beneficiarios del régimen simplificado por los recargos que debían pagar y que, con estos cambios, quedarán sin efecto.
Fuentes parlamentarias confiaron que el proyecto será aprobado en las próximas semanas, ante la coincidencia de los diferentes bloques legislativos en el espíritu de la iniciativa.
La propuesta también incluye un plan de pago para los deudores del régimen de hasta 60 cuotas con un interés mensual que no podrá superar el 1,5%. Con los cambios introducidos en el nuevo proyecto, el tope de Ingresos Brutos de la categoría “A” (la más baja de todas) que tenía que pasar de $208.739 a $282.424, quedará en $370.000.
La iniciativa que establece las modificaciones al régimen ingreso el miércoles a la noche a Diputados con la firma del presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y dispone una amplia moratoria que beneficia a los caídos del sistema en los últimos 3 años.
Asimismo, con el cambio de las escalas se procura aliviar la situación fiscal de la mayoría de los monotributistas, que el Gobierno estimó en más de 3,5 millones de personas sobre un total de poco más de 4 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Anses: quiénes cobran este jueves jubilaciones, pensiones, AUH y programas Progresar y Hogar
LE PUEDE INTERESAR
Renovado apoyo de España por un acuerdo con el FMI
Al respecto, se dejó en claro que sólo podrán acceder al “alivio fiscal” aquellos monotributistas con ingresos totales de no más de $5,5 millones anuales, equivalentes a una vez y media la máxima categoría del régimen, “para no favorecer a contribuyentes con ingresos y patrimonios importantes que ‘abusan’ del régimen simplificado y se ‘ocultan’ en el monotributo”, se indicó.
En ese sentido, se precisó que “2 de cada 3 monotributistas están en las categorías más bajas” y que en las cinco más altas solamente hay 292.547 beneficiarios, poco más del 7% del total. Asimismo, al correrse la fecha a julio, se evita la acumulación de deudas que, precisamente, fue el reclamo de monotributistas y profesionales de Ciencias Económicas que dio origen a las modificaciones.
De acuerdo con lo especificado por la AFIP, el aumento comienza a regir a partir de julio y se mantiene el valor de la cuota mensual del primer semestre, tomando como referencia el valor de diciembre de 2020. Se establece una nueva actualización de escalas a partir de julio “con un criterio progresivo y manteniendo el valor de la cuota mensual”, remarcaron en el organismo recaudador.
Por otra parte, el alivio fiscal para los monotributistas que se excedieron en los ingresos facturados le permite permanecer en cada categoría y se dispondrá de un plan de pago para las deudas que, según la AFIP, les permitirá tener “previsibilidad en su economía diaria”.
En despachos oficiales se consideró que los cambios no tendrán un impacto fiscal significativo, ya que si bien los 4 millones de monotributistas representan una cantidad importante de contribuyentes, su impacto en la recaudación fue del 1,12% del total en 2020.
Con los cambios, además, se espera que los deudores y morosos regularicen su situación. La preocupación entre los monotributistas cobró cuerpo el pasado 4 de junio, cuando la AFIP recategorizó a la mayor parte de los beneficiarios y aplicó nuevos valores de los distintos componentes, con retroactividad a enero. De haberse aplicado, habría generado para muchos adherentes al régimen una deuda de hasta $25.000, para lo que se había dispuesto un plan de pagos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí