Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El laboratorio Richmond espera producir 5 millones de dosis por mes de Sputnik V en la Argentina

El laboratorio Richmond espera producir 5 millones de dosis por mes de Sputnik V en la Argentina
8 de Junio de 2021 | 18:02

En la audiencia pública que se llevó a cabo en el Congreso de la Nación con los laboratorios, el presidente del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, adelantó que espera que la compañía que representa produzca 5 millones de dosis por mes de Sputnik V en la Argentina. 

“Desde esta semana -ya que llega el componente- vamos a empezar a producir 500.000 dosis por semana con una capacidad de 5 millones al mes. Esto dependerá de que vaya llegando el componente, pero tenemos confianza de que se va a estabilizar la llegada”, indicó ante la consulta del Frente de Todos sobre la capacidad productiva del laboratorio

En la reunión que tenía como objetivos que los diputados nacionales presenten preguntas respecto de la producción, entrega y contratos de las vacunas contra el COVID-19 aseguró que “quedó demostrada la diferencia entre los países que producen y los que no producen las vacunas respecto al acceso. Los países que producen vacunas, vacunan; los que no, esperan. Y solo por este proyecto significa que dejaríamos de pagar 10 millones de dólares de derechos de exportación”

Figueiras, que cerró un contrato con el laboratorio ruso Gamaleya y el Fondo de Inversión de ese país para producir localmente la vacuna Suptink V, fue consultado por el bloque de Juntos por el Cambio sobre a la relación con el gobierno nacional

Al respecto precisó que Richmond tiene un “contrato exclusivo con el laboratorio Gamaleya, del Fondo ruso, y con el laboratorio de la India”. Y advirtió: “No formamos parte del contrato con el Estado ruso. A nosotros se nos encarga la producción de la fase final y lo hacemos por cuenta y orden de ellos”.

Al referirse al lugar de producción, el empresario local destacó que alquiló una planta que ya estaba habilitada para la producción de insumos biológicos y que se actualizó para la producción de vacunas: “Vamos a tener una capacidad productiva de 500 millones de dosis pensando en 500.000 dosis semanales”, insistió.

En tanto, sobre el componente 2, Figueiras destacó “en dos o tres semanas podría llegar” al país. Y añadió: “La buena noticia es que el laboratorio Hetero escaló en la producción del componente 2 y ahora estamos hablando con el Fondo ruso y el Gamaleya para que el suministro del componente venga directo desde la India ya que tenemos una relación muy aceitada”.

Consultado por el diputado José Luis Ramón sobre si existía algún acuerdo de confidencialidad, Figueiras negó que eso exista. “Nosotros tenemos un acuerdo con Gamaleya, no con el Estado argentino”. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla