
En una de las últimas jornadas aprendieron técnicas de RCP / EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una de las últimas jornadas aprendieron técnicas de RCP / EL DIA
Desafiar el desánimo por la pandemia y seguir apostando al futuro, seguramente, fueron algunas de las consignas que se plantearon 30 adultos que, a pesar de tener que sortear distintas dificultades, se hicieron un tiempo para capacitarse como cuidadores domiciliarios. En todos los casos se reiteró la necesidad de encontrar una salida laboral y, en lo posible, en blanco.
El curso se ofreció en el Instituto Monseñor Lodigiani, que funciona en el edificio del colegio San Vicente de Paul, calle 115 Nº 566. Como en todos los ámbitos educativos, la virtualidad que se impuso el año pasado a raíz de la pandemia, sumó complicaciones a quienes además de haber dejado de estudiar hacía mucho tiempo, se vieron exigidos a hacerlo de manera remota. Pero el martes se convirtieron en los primeros egresados de esa carrera.
En todos los casos se reiteró la necesidad de encontrar una oportunidad laboral
Piedad Cárdenas, la profesora encargada de coordinar las prácticas de la profesión sostuvo que la virtualidad los obligó a apelar a distintos recursos. “Muchas cosas se las tuvieron que imaginar porque no se podía visitar residencias de adultos mayores o espacios similares y eso era importante en relación a los conocimientos”, dijo la docente.
A los alumnos se les brindó distintas herramientas para que aprendan a cuidar y auxiliar a los adultos mayores; también se reforzó el aspecto de la nutrición en esa franja etaria y se dieron nociones generales de psicología. Además aprendieron reanimación cardiopulmonar –RCP- y primeros auxilios.
LE PUEDE INTERESAR
Se demora el inicio de la obra para reparar la caldera de la Primaria 8
LE PUEDE INTERESAR
Subas del 5% y más lácteos en los Precios Cuidados
“En la práctica desarrollan todo lo aprendido en higiene y confort, como administrar medicación, el control de los signos vitales o como trasladarlos en una silla de ruedas”, agregó la docente, quien destacó que afortunadamente en las últimas cinco semanas pudieron cursar mediante dos burbujas de manera presencial.
Según se explicó en el Instituto, el curso estuvo conformado por mayores que en los últimos años no pudieron integrarse a ningún empleo formal, padres de familia desocupados y personas con ganas de perfeccionar un trabajo que por allí conocían de la práctica.
“Hay que destacar el esfuerzo porque en las condiciones que se vive desde la pandemia, no es fácil estudiar, es algo complejo, además muchos hacía años que no estudiaban”, apuntó la docente quien remarcó que uno de los mayores deseos de los recientes egresados es conseguir un empleo en el que puedan estar en blanco.
Adela Arotinco -47-, vive en Villa Castells, es una de las recientes egresadas como cuidadora domiciliaria contó que ella se gana la vida en tareas de limpieza y esta formación le permite aspirar a conseguir un trabajo más estable. “En algunas casas también tuve que atender a los padres de las familias para las que limpiaba y con el curso tengo más conocimientos, además me sirve para cuidar a mi mamá”, afirmó.
También con la aspiración de progresar, Verónica Acosta – 38-, quien vive en Punta Lara, decidió hacer el curso. En su caso trabajó como personal auxiliar en un jardín de infantes y también estuvo al cuidado de adultos mayores. “Me di cuenta que necesitaba más conocimientos de calidad, con solo ponerle amor al trabajo no alcanza”, dijo. La cuidadora aseguró que ahora siente que podrá desempeñarse de manera idónea, más en un contexto en el que el aislamiento de los adultos tuvo muchas consecuencias.
Verónica sostuvo que el curso le permitió tener una mirada integral de los adultos, tener en claro que no debe tratárselos como niños, y que saber cómo acompañarlos frente a las limitaciones que pueden llegar con los años.
Uno de los directivos del Instituto destacó las ganas de salir adelante de quienes egresaron como cuidadores domiciliarios. “La mayoría es gente que tiene entre 25 y 50 años, tuvimos entre los alumnos madres e hijas, todos con grandes motivaciones y nosotros valoramos el sacrificio que hicieron”, agregó el docente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí