Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sala Segunda de la Cámara Primera de Apelación del Departamento Judicial de La Plata, integrada por la Dra. Irene Hooft y su Presidente, Dra. Ana María Bourimborde, fallaron a favor de una víctima de ciberestafa bancaria, en la modalidad phishing, al rechazar la apelación del banco a la medida cautelar otorgada en primera instancia por el Juez Daniel Dipp, por lo que no se le debe debitar las cuotas del crédito precalificado que los ciberdelincuentes le robaron, dado que los bancos no cumplen acabadamente con el deber de información exigido por la ley 24.240 de Defensa del Consumidor.
Lo diferente e importante de esta sentencia, es que “la Sala subraya que la entidad financiera debe tener en cuenta que el consumidor carece del conocimiento tecnológico que tiene el banco y no necesariamente sabe desenvolverse en internet, en definitiva está en desigualdad de condiciones frente al banco que debería velar por la seguridad de la usuaria y no lo hace”, explicó el abogado de la víctima, Marcelo Szelagowski.
La presunta damnificada es una empleada de Ministerio de Seguridad que denuncia ser víctima de supuestos estafadores que sacaron un crédito en su nombre por $ 249.000 y un adelanto de haberes de $ 16.800. La Sala resaltó en el fallo que “no se han arrimado elementos que den cuenta de que la entidad bancaria hubiere prevenido en concreto de los riesgos a la aquí accionante (Ledezma)”.
Y agrega en otro lugar: “…con base en la participación de la Sra. Ledezma en la maniobra denunciada, su condición de usuaria de la plataforma electrónica de operaciones bancarias con anterioridad, la existencia de recomendaciones de seguridad previas y el carácter de la firma electrónica empleada en dicha plataforma, ya que tales aspectos, independientemente de integrar la cuestión de fondo a dilucidar en la eventual sentencia de mérito, no logran poner en evidencia el desacierto de la resolución apelada; especialmente si se repara en que el deber de información para el correcto uso de los medios electrónicos para la celebración de un contrato de consumo, contemplado expresamente por el legislador en el art. 1107 del Cód. Civ. y Com. y que recae en el proveedor, parte del supuesto de que el consumidor carece del conocimiento tecnológico que ostenta el primero y no necesariamente conoce o sabe desenvolverse en la Internet, por lo que su situación de vulnerabilidad se ve aumentada por la complejidad técnica de los sistemas y la imposibilidad que tiene de verificar todos los aspectos de la contratación en sí y del producto o servicio antes de efectuar la contratación…”
Luego las camaristas Hooft y Bourimborde destacaron que los pagos mensuales exigidos por el banco, ponen en riesgo su subsistencia en condiciones dignas: “…de reanudarse el esquema de pagos mensuales destinados a la cancelación del préstamo bancario cuestionado, los ingresos de la Sra. Ledezma se verían reducidos en el orden del veinticuatro (24) por ciento aproximadamente, con riesgo cierto para su subsistencia en condiciones dignas…” .
“En resumen -subraya Szelagowski- mientras los bancos tratan de evitar estos delitos mediante una importante campaña de una supuesta concientización, aún no aceptan que mucha gente no sea preparada para el uso de herramientas informáticas, porque al fin y al cabo nadie está obligado a saber manejar internet y mucho menos una página de homebanking”.
LE PUEDE INTERESAR
Detienen a cuatro policías por la muerte en custodia de un hombre arrestado
Szelagowski manifestó que este fallo está en línea con los anteriores y puntualiza que las personas se vieron obligadas a realizar las operaciones electrónicas sin que los bancos en alguna oportunidad les hubieran informado correctamente como se hacían; los Jueces han tenido que recordar a los Bancos no solo que debían cumplir con las medidas de seguridad dispuestas por el BCRA sino también con las pautas”. Y sentenció: “Lo tangible será que la verificación de las identidades de los titulares de cuentas sean fehacientes y realistas y no a partir de supuestos erróneos que le abren el camino a la delincuencia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí