

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Uruguay planea iniciar en septiembre un proceso de reapertura de fronteras, primero con propietarios de inmuebles sin residencia en el país que estén vacunados y después con turistas extranjeros inmunizados, mientras analiza la posibilidad de habilitar la vacunación a turistas, en medio de un desplome de contagios de coronavirus, informó hoy la prensa local.
Las autoridades oficializarán las medidas mañana en conferencia de prensa, según fuentes oficiales citadas por el diario montevideano El País.
Entre los planes iniciales, en septiembre se habilitará el ingreso de los propietarios vacunados que no tengan residencia en el país y un mes más tarde, "si todo sigue bien", se habilitará el ingreso de turistas extranjeros vacunados, con dos dosis y 15 días posteriores de inmunización, anticipó el ministro de Turismo, Germán Cardoso.
Asimismo, el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, dijo que se aceptará el ingreso al país de quienes hayan sido vacunados contra el coronavirus con la vacuna Sputnik V, pese a no haber sido avalada aún por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las medidas fueron adoptadas luego de los planteos de varios operadores turísticos.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Restoranes del Uruguay, Francisco Rodríguez, expresó: "Ya no hay espalda. Estamos muy golpeados, caídos. Pero tenemos fuerza de voluntad".
LE PUEDE INTERESAR
¿Buscás trabajo? No te pierdas estos ofrecimientos de empleos de la Región
LE PUEDE INTERESAR
Vacunadores platenses: relatos desde la primera trinchera de la prevención
En la misma línea, Alejandro D'Elía, presidente de la Cámara de la Industria Hotelera Turística y dirigente de la Cámara Empresarial de Maldonado, uno de los departamentos más golpeados, manifestó: "Es muy difícil soportar otra temporada sin una apertura de fronteras. Es inviable porque el turismo interno no es la solución".
También Marina Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, sostuvo que las empresas se endeudaron y "muchas no pueden reabrir".
En ese contexto, Cardoso detalló que el plan de reapertura debe incluir entre la primera y la segunda etapa "un tiempo prudente, serio y responsable de algunas semanas" para evaluar la situación sanitaria.
"Lo peor que nos podría pasar es apresurarnos y tener que retroceder de nuevo en la temporada alta de sol y playa; es lo que menos quisiéramos", enfatizó el ministro días atrás, cuando compareció en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, Uruguay totalizaba 382.360 infecciones (1.619 activas) y 5.986 muertes por la enfermedad, según el último balance oficial, publicado anoche.
Además, a nivel nacional, se contabilizaban 45 casos de la variante Delta.
Uruguay ya tiene más del 65% de la población con las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 y, en pocos días sumará una tercera dosis para los inmunizados con Sinovac, algo que pone al país en la vanguardia mundial, y que las autoridades tienen en cuenta para discutir lo que se conoce como el "turismo de vacunas", es decir, la posibilidad de aplicar dosis contra el coronavirus a extranjeros.
"El lunes lo vamos a decidir", adelantó el presidente Luis Lacalle Pou.
Este escenario, aclararon desde el gobierno, solo se concretaría después de que todos los uruguayos que así lo desean puedan recibir su tercera dosis.
"Hoy tenemos stock de vacunas suficiente hasta 2023", explicó Cardoso en el Parlamento, y agregó que de concretarse este proyecto sería cerca de la temporada de verano.
La diputada Nibia Reisch, del Partido Colorado, por su parte, presentó una iniciativa que incluye el "turismo de vacunas", y afirmó que "es probable" que esta opción esté en el cronograma que se anuncie mañana.
La propuesta de Reisch establece que los turistas deben llegar con un PCR negativo e ir "por salvoconducto" a un hotel "all inclusive" donde realizarían una cuarentena estricta de siete días y podrían vacunarse o bien coordinar la ida al vacunatorio.
Los operadores turísticos son los primeros interesados en que el gobierno abra esta vía y en particular creen que los hoteles están capacitados para dar el servicio y mantener en cuarentena a quienes llegan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí