
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se repitieron en Afganistán las muestras de enorme indignación tras la decisión de este grupo extremista de permitir sólo a los varones regresar a las aulas
Las mujeres siguen con los padecimientos en Afganistán. Los talibanes no las dejan volver a estudiar / afP
KABUL
Las muestras de indignación se repitieron en Afganistán después de que los talibanes decidieran que solo los varones regresarían a las aulas de secundaria tras un mes cerradas, mientras las estudiantes deberán permanecer en casa, en un nuevo gesto de los radicales islamistas contra los derechos femeninos.
“No pude dormí, toda la noche estuve pensando en mis hijas. Llevaban más de un mes en casa y esperaban ansiosamente la reapertura de las escuelas. Pero el Gobierno (talibán) solo permitió a los chicos retomar las clases”, afirmó Sakina, de 38 años.
Sus hijas Hasina, de 16 años, y Adila, de 14, lloran desconsoladas desde que se enteraron de que aún no podrán regresar a la escuela. Por ahora solo las niñas de educación primaria han podido regresar a sus aulas.
“Somos una familia pobre, gastamos mucho dinero en la educación de nuestras hijas, pero ahora no sabemos si podrán reincorporarse a sus clases o no”, lamentó.
Los colegios de secundaria no habían reabierto sus puertas desde el pasado 15 de agosto, cuando colapsó el anterior Gobierno afgano con la toma de Kabul por parte de los talibanes, que se excusan diciendo que están preparando un entorno adecuado para las niñas.
LE PUEDE INTERESAR
Dardos para Maduro y Díaz-Canel en una cumbre muy caliente en México
LE PUEDE INTERESAR
Del ministerio de mujeres a uno en contra de ellas
Para muchos esta decisión recuerda a la tomada durante el anterior régimen talibán entre 1996 y 2001, cuando bajo el mismo pretexto mantuvieron a las niñas encerradas en sus casas, asegurando que volverían al colegio cuando la situación de seguridad mejorase.
El portavoz talibán Bilal Karimi insistió sin embargo en que la apertura de las escuelas femeninas se producirá “en un tiempo”, y dijo que no es necesario preocuparse.
“Las autoridades están trabajando en una guía, en la separación de las aulas, y en la disponibilidad de maestros y transporte para las niñas. El resultado se compartirá con la nación”, dijo el portavoz.
Activistas de derechos humanos esperan que los talibanes no vuelvan a repetir sus prácticas del pasado, con una sociedad afgana que ha cambiado mucho durante las últimas dos décadas, además de la necesidad que tienen de ganarse el reconocimiento global.
“No sabemos qué están haciendo los talibanes y cuál es su plan, pero les pedimos que sigan comprometidos con sus promesas de respetar los derechos de las mujeres”, dijo Marghalara Khara, directora de Asuntos Sociales del disuelto Ministerio de la Mujer, ahora sustituido por el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, ya vigente en el primer quinquenio talibán.
Khara remarcó que la situación ahora “es completamente diferente a la de los años noventa”, y además gracias “a las presiones nacionales e internacionales” no cree que los talibanes vayan a “ignorar a la mitad de la población afgana y aislarla”.
“Les pedimos a los talibanes que respeten los derechos de las mujeres”
También subrayó que las escuelas secundarias ya estaban separadas por sexos y la mayoría de los profesores en las aulas femeninas eran mujeres, por lo que no hay motivo para retrasar el regreso de las estudiantes a los colegios.
“No hay nada contra el islam o antislámico en las escuelas femeninas y otros órganos relacionados con las mujeres, no sé qué quieren hacer los talibanes, deberían decirle claramente a la nación qué desean hacer con las mujeres de este país”, manifestó.
Desde la caída del régimen talibán con la invasión estadounidense en 2001, la situación para la mujer cambió drásticamente en gran parte de Afganistán, con un porcentaje de niñas en las escuelas que pasó de cero al 39 por ciento en los últimos años, entre los alrededor de 10 millones de estudiantes matriculados, según datos oficiales.
El ex viceministro de Educación Ghulam Jailani Humayoon insistió además en que la educación femenina se trata de un “derecho fundamental (y) no es solo un principio internacional, sino que forma también parte de las enseñanzas del islam”.
“La prohibición de la educación de las niñas no solo afectará al sistema educativo, sino que también afectará gravemente al espíritu y la moral de las niñas”, dijo Humayoon, por lo que, añadió, es “responsabilidad” del Gobierno talibán evitar que esto ocurra.
En el acuerdo de Doha, suscrito en febrero de 2020 entre Estados Unidos y los talibanes, que puso fecha a la salida de las tropas estadounidenses de Afganistán, el grupo radical se comprometió a respetar los derechos humanos en el país, en especial los de las mujeres, pero sus acciones dicen lo contrario.
No hay ninguna mujer en el Gobierno interino anunciado por los talibanes el pasado 7 de septiembre, muchas mujeres aún no han podido regresar a sus puestos de trabajo, las protestas femeninas fueron dispersadas violentamente, y ayer sustituyeron el Ministerio para Asuntos de la Mujer, por el de la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, que se encargará de la rígida implementación de las normas islámicas. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí