La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Elecciones 2025: cómo se reparten las bancas y quienes son los nuevos legisladores
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se votó a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Verónica Dalto
Columnista de la agencia española EFE
La desconfianza de los argentinos en su moneda y en el sistema financiero del país los lleva a tener ahorrados 233.323 millones de dólares “abajo del colchón” al segundo trimestre de este año, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, más de cinco veces la deuda que Argentina tiene con el Fondo Monetario Internacional y que podrían canalizarse a las inversiones que se necesitan para crecer.
Se trata de dólares que “pueden estar en una caja fuerte en un banco, pero al estar en una caja fuerte no se presta”, o es dinero que “está escondido en las casas de la gente en Argentina” o “está en cuentas offshore, puede ser de Uruguay, EE UU, algún paraíso fiscal”, explicó el socio fundador de Alberdi Partners, Marcos Buscaglia.
La magnitud de lo que los argentinos guardan fuera del sistema financiero, que alcanza un 55 por ciento del PBI argentino, “es un montón de plata”, advirtió Buscaglia, y “es mucha más plata de la que hay en el sistema financiero argentino”, ya que calculó que los depósitos suman unos 67 mil millones de dólares al tipo de cambio paralelo, al que los ciudadanos acceden por las fuertes restricciones para comprar al oficial.
“Muestra la desconfianza”, afirmó Buscaglia, ya que esta forma de ahorro que lleva décadas se debe al “miedo a las confiscaciones de depósitos, las devaluaciones (del peso argentino), la inestabilidad inflacionaria”.
Argentina sufre un historial de alta inflación -alcanzó el 51,4 por ciento anual en agosto pasado-, hiperinflación, saltos devaluatorios -hoy la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es de un 88 %- y un cepo cambiario que cuando se abre se aprovecha para dolarizarse.
LE PUEDE INTERESAR
En la búsqueda de los indecisos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
“La probabilidad de un Plan Bónex no es cero”, dijo Buscaglia, en referencia a la medida que colocó bonos sobre los depósitos bancarios en 1989; en tanto recordó el “corralito” de 2001, que impedía retirar el efectivo de las cuentas bancarias; o el fracaso de un par de intentos de ir a esquemas de indexación de activos, que incluyó la intervención política entre 2007 y 2015 del índice de inflación oficial.
La propensión de los argentinos a ahorrar en billetes físicos de dólar ha sido señalada por el presidente el Banco Central argentino, Miguel Pesce, ante el Council of the Americas a fines de agosto pasado.
“Nuestra estimación es que hay 100 mil millones de dólares en billetes en nuestro territorio (con unos 45 millones de habitantes), una liquidez mayor de la que manejan algunas regiones de la Reserva Federal de los EE UU”, reconoció Pesce.
De hecho, Alberdi Partners calculó que entre enero de 2003 y mayo de 2021 los argentinos compraron en términos netos unos 111 mil millones de dólares en billetes físicos, más allá de los dólares que compraron en forma electrónica.
La economía de Argentina está sedienta de inversiones para crecer en forma consistente y bajar la pobreza, pero como ese ahorro de los argentinos está fuera del sistema financiero no se presta a las familias y empresas para financiar sus consumos e inversiones.
Y un problema adicional en el sistema financiero es la exposición a los títulos que emite el Banco Central para retirar el dinero que imprime para financiar al fisco y evitar más inflación.
“Entre que hay poco ahorro (en el sistema financiero) y ese ahorro está destinado a financiar al Gobierno, hay muy poco para financiar al sector privado”, explicó Buscaglia.
Los ahorros fuera del sistema financiero son parte de la posición acreedora neta que Argentina tiene con el resto del mundo de 127.399 millones de dólares, un 30 por ciento del PBI, otra singularidad del país, ya que los activos que los argentinos tienen en el exterior superan los pasivos con el exterior.
“Argentina tiene una fuerte capacidad de ahorro”, había dicho Pesce, porque los activos en el exterior alcanzan unos 410.300 millones de dólares -al sumar a la inversión fuera del sistema, la inversión directa y en cartera, tanto del sector público como del privado-, que contrastan con los pasivos externos por 282.901 millones de dólares.
Pero esa posición positiva para Argentina refleja que “el sector público es deudor neto” y el “sector privado es acreedor neto”, explicó Buscaglia.
De hecho, el endeudamiento público y la fuga de divisas de los privados han sido una constante en la Argentina.
Para Buscaglia, si la economía creciera y generara recursos fiscales para comprar esos dólares que los argentinos tienen acumulados o atraerlos para comprar los bonos que emite el soberano, el Gobierno podría pagar su deuda, pero hoy el Estado tiene déficit fiscal y el mercado de deuda está cerrado para Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí