

Eduardo Duhalde habló de la crisis de 2021 y de su gestión / télam
Con cortes y desvíos, ya se corre el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Franco Colapinto largará desde el puesto 14 el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1: hora, TV y más
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este domingo 3 de agosto
Mirtha Legrand recordó con emoción a “La Locomotora” Oliveras: “Era muy inteligente, era hipnótica”
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 3 de agosto del 2025
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Duhalde habló de la situación económica de ese año, de la caída de De la Rúa, del “corralito”, del FMI y de responsabilidades
Eduardo Duhalde habló de la crisis de 2021 y de su gestión / télam
Eduardo Duhalde, elegido por la Asamblea Legislativa como Jefe de Estado provisional tras una sucesión de cuatro presidentes en poco más de una semana, consideró en una entrevista con Efe que la crisis económica de 2001 “no era tan grave como la pintaban”.
Duhalde -que asumió el 1 de enero de 2002-, explicó que aunque todos veían como grave la situación, él ya decía, antes de ser presidente, que se estaba “haciendo un maremoto en una palangana”.
“Yo explicaba que si hacíamos las cosas bien realmente en un año salíamos” dijo, y añadió que Argentina en 2003 volvió a crecer (8,7 por ciento) y bajó la inflación (3,7 por ciento).
En 2002, el PIB cayó un 10,9 por ciento, con una inflación del 41 por ciento y un índice de pobreza del 57,5 por ciento.
“De la Rúa (expresidente renunciante) era muy amigo mío, un hombre de bien. Estaba convencido de que se podía seguir con la convertibilidad (que desde 1991 sostenía una paridad de ‘uno a uno’ entre el peso argentino y el dólar estadounidense). Entonces cada día se ponía más difícil la situación”, aseguró Duhalde, que negó que el peronismo tuviera algo que ver con su salida.
El “corralito” -las restricciones para retirar el dinero depositado en los bancos decretadas el sábado 1 de diciembre de 2001- fue la antesala de la crisis y provocó una ola de protestas y saqueos que culminaría con las violentas jornadas del 19 y 20 de diciembre.
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó un año clave para negociar con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Por primera vez se vendieron más motos que autos en 2021
Duhalde, que fue derrotado en las urnas en 1999 por De la Rúa, señaló que la gente en 2001 estaba muy enojada y dijo que el reclamo de “que se vayan todos”, que unió a la sociedad argentina contra sus dirigentes políticos, se convirtió en una especie “de grito de guerra”.
Tras asumir, el exmandatario argentino (2002-2003), que fue elegido por la Asamblea Legislativa con un amplia mayoría, resaltó que se propuso cumplir con tres objetivos básicos.
“El primer objetivo era pacificar el país, el segundo tener la capacidad de gobernar el país, estábamos en un momento en que el Gobierno no podía administrar el país, y el tercero cambiar el modelo económico social por uno productivo”.
“Yo no acepté préstamos, tampoco le pagué al Fondo (FMI), le dije que tenía que esperar, que teníamos que empezar a crecer, cosa que pasó y que el presidente que me iba a suceder iba a pagar, cosa que también sucedió”, agregó.
En su discurso de asunción, Duhalde prometió: “El que depositó dólares, recibirá dólares”, para intentar calmar a miles de ciudadanos que tenían sus ahorros atrapados en los bancos. Pero pocos días después decretó el “corralón”, la pesificación de los ahorros en dólares.
Consultado sobre la responsabilidad de las recurrentes crisis económicas en Argentina, Duhalde contestó: “Voy a decir una cosa que cuando la digo se enojan muchos. La culpa la tenemos todos, por acción o por omisión. Los que hemos gobernado este país tenemos parte de culpa. Hay que empezar por ahí”.
“El FMI no tiene ninguna culpa de lo que le ocurre a Argentina. El FMI presta dinero como corresponde a los países”, añadió.
Sobre la crisis económica actual que vive Argentina, Duhalde apuntó que “tampoco es tan difícil ahora como la pintan”.
“Yo creo que Argentina tiene la posibilidad de salir, pero tiene que juntarse. El sistema presidencialista con 60 partidos políticos no puede funcionar”, añadió.
Los latinoamericanos no capitalizamos la experiencia europea que, después de “miles de años peleándose” tras la Segunda Guerra Mundial y con millones de muertos, deciden no pelearse más.
“Hay que juntarse. Insisto en eso. Ya estoy bastante viejito, pero voy a insistir en eso mientras Dios me dé fuerzas para seguir insistiendo”.
La frase sobre los depósitos en dólares y la reacción de Remes Lenicov: "¿Quién fue el boludo?"
"El que depositó dólares recibirá dólares", fue una de las frases más famosas de Eduardo Duhalde, en este caso tras asumir la presidencia, y que quedarán en la historia. El anuncio generó enorme revuelo en todo el país tras el "corralito", y dos décadas después todavía sigue teniendo sus ecos. Pero poco se supo cuáles fueron las reacciones en en el entorno del presidente.
Uno de los que se exaltó en demasía por ese fragmento del discurso de Duhalde fue su ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, que apenas 72 horas antes había asumido el cargo. En ese instante, Lenicov estaba en su despacho y veía y escuchaba atento cada palabra que el flamante mandatario emitía desde el Congreso. Pues el texto había sido escrito por él. Pero cuando oyó la afirmación que escucharon los ahorristas, arrojó sobre su escritorio todos los papeles que tenía en mano y vociferó: "¿Quién fue el boludo?".
El texto original de Lenicov camino a la pesificación decía que "los depósitos a los ahorristas les serán restituidos respetando su poder adquisitivo en los tiempo y modos compatibles con la reorganización del sistema financiero". Sin embargo, alguien intercedió con el presidente y terminó diciendo lo que dijo. Enterado Duhalde de la furia de su ministro, le hizo saber: "Jorge, si me equivoqué con mi frase lo voy a corregir. No soy un necio. Lo importante es destrabar la economía". Y unas horas después lo afirmó: "Vamos por la pesificación".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí