
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la expectativa del director científico del programa que permitió el primer trasplante exitoso del corazón de un cerdo a un hombre
muhiuddin junto a david bennet tras el histórico trasplante/web
El director científico del programa de xenotrasplante cardíaco de la Universidad de Maryland que realizó el primer trasplante de corazón de cerdo a humano, Muhammad Mohiuddin, aseguró que la expectativa ahora es que este tipo de procedimiento “sea más eficientes que el alotrastraplante” (humano a humano),
Durante un webinar organizada por la Sociedad Argentina de Transplantes (SAT), el experto paquistaní contó que el paciente “mejora progresivamente” y su organismo “no ha mostrado hasta ahora ninguna señal de rechazo”.
Tras haber concretado una cirugía con la que soñó los últimos 30 años, y que “no sabía si iba a llegar a ver”, ahora su mayor esperanza es que los xenotasplantes (animal-humano) “sean más eficientes que el alotrastraplante” (entre personas) , porque “si uno tiene estos corazones (de cerdos genéticamente modificados) disponibles en cantidad y el procedimiento es efectivo, uno podría realizarlo en un estadio mucho más precoz sin esperar a que se llegue a la insuficiencia cardiaca terminal”.
“Así tal vez tendríamos otro tipo de tolerancia, la inmunosupresión no sería un problema y tal vez hasta se pueda de manera ingenieril customizar ese órgano”, dijo el martes por la noche durante la videoconferencia “Hito en la medicina: Primer Trasplante Cardíaco de Cerdo a Paciente”.
El experto paquistaní explicó que la expectativa es también que el cerdo modificado genéticamente pueda ser “fuente multiorgánica para trasplante en un mismo proceso de ablación” de órganos que “puedan ser utilizados en diferentes pacientes”.
“Esto está muy lejos, es futurístico, pero creo que si podemos colocar un corazón de cerdo en un humano, todo se puede hacer”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Cultura de la cancelación: critican a “1984” y se reabre el debate por la objeción cultural
LE PUEDE INTERESAR
Argentina superó las 120 mil muertes por Covid
El pasado 7 de enero, el corazón del estadounidense David Bennett de 57 años fue reemplazado por el de un cerdo humanizado por 10 mutaciones genéticas para no generar rechazo ni seguir creciendo en el receptor.
El equipo de la Universidad de Maryland, liderado por Mohiuddin, pudo hacer la intervención con una aprobación de emergencia de la FDA como “tratamiento compasivo” para un paciente desahuciado que no era elegible para un trasplante convencional y después cuatro años de experimentar con monos babuinos con una sobrevida de hasta 9 meses.
El experto paquistaní contó que el paciente “mejora progresivamente”
El paciente pasó por cuatro evaluaciones psiquiátricas “para asegurarnos que comprendía, entendía y consentía el procedimiento que se le iba a realizar”.
“Él sabía que existía la posibilidad de que no se despertara y no le hicimos ninguna promesa porque era el primer caso en el mundo”, contó.
Aún así, Bennett “aceptó esto y dijo ayudar a la humanidad dando su consentimiento era lo mejor que podía hacer”.
“Empezamos la cirugía a las 6 y a las 20 el paciente pudo ir a terapia intensiva. Después de dos días del trasplante le sacamos la máquina Ecmo de corazón artificial y desde esa fecha el órgano de cerdo soporta de manera continua la vida de esta persona, que mejora progresivamente”, dijo.
Hasta el momento, el corazón trasplantado “late muy bien sin señales de disfunción” pero “cada día es un desafío nuevo”.
“Con los datos de primates no humanos, la medicación que le estamos dando, las modificaciones genéticas de este corazón y como está funcionando, pensamos que va a funcionar durante mucho tiempo, pero no sabemos qué tenemos por delante”, dijo el especialista.
Respecto a si el xenotrasplante puede ser considerado “un puente” al alotrasplante que le permita soportar la espera de un órgano humano, Mohiuddin opinó que un paciente que recibió un xenotrasplante “debería ser considerado para un alotrasplante” si fallara el corazón de cerdo y resultara “elegible” para este tipo de práctica.
“Yo he trabajo 30 años en esta especialidad, he soñado con este día, no sabía si iba a llegar a verlo durante mi vida y sin embargo se hizo, así estoy muy agradecido que esto haya pasado”, concluyó.
Considerado uno de los principales expertos mundiales en xenotrasplante, el profesor cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland Mohiuddin se unió hace cinco años a esta facultad donde estableció el Programa de Xenotrasplante Cardíaco junto con su colega Bartley Griffith. Mohiuddin se desempeña como director científico/del programa y Griffith como director clínico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí