
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cumple un nuevo aniversario de la vigencia de la Ley de Honorarios 14.967, que establece la naturaleza alimentaria de los valores profesionales de la abogacía, el carácter de orden público especificando que las resoluciones judiciales deben ser debidamente motivadas como imperativos que emana de la Constitución.
Sin embargo, desde el CALP advierten sobre la situación compleja, “ya que existen regulaciones de honorarios inferiores al monto del IUS previsional, alejadas de la base regulatoria, lo que constituye un absurdo inconcebible, de absoluta discrecionalidad y arbitrariedad judicial, ue causa gravísimos daños no sólo y fundamentalmente a los abogados y abogadas sino también a la Caja de Previsión Social, al fisco nacional y provincial al disminuir sus aportes y tributos”, manifestó la presidenta Rosario Sánchez.
La norma se dictó a fin de remediar situaciones de inequidad que afectaban gravemente la dignidad de la abogacía como profesión y como misión pública.
“Por ello solicitamos se respete la ley que regula nuestro ejercicio profesional, y se establezcan remuneraciones acordes a la realidad económica del país”, insistió Sánchez.
Desde el Colegio de la Abogacía de La Plata vienen realizando múltiples acciones en defensa de los honorarios profesionales en sus diferentes formas de ejercicio, abogados de parte como asimismo mediadores, abogados de Niños, Niñas y Adolescentes y Asesores y Defensores Ad Hoc.
“Continuaremos este camino en forma sostenida y constante. Los abogados somos actores indispensables para el servicio de justicia, debiendo consecuentemente respetarse nuestro trabajo y dignidad profesional”, expresaron en un comunicado desde la institución.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí