
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ministros oficialistas que disputaron cargos electivos mostraron una fuerza sorprendente en los comicios legislativos y regionales, que los sondeos tampoco vieron
El presidente Jair Bolsonaro junto al reelecto gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, en Brasilia / AFP
Las elecciones en Brasil ofrecieron al mundo un nuevo ejemplo de sondeos poco acertados, después de que el actual presidente, Jair Bolsonaro, superase con creces las expectativas para demostrar que la corriente de ultraderecha que lo llevó al gobierno en 2018 sigue teniendo fuerza.
Las encuestas de mayor confianza habían situado al expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva muy por delante, con la posibilidad incluso de una victoria en primera ronda. Un prestigioso sondeo preelectoral le daba a Lula una ventaja de 14 puntos porcentuales. Al final, Bolsonaro dio la sorpresa y se quedó apenas a cinco puntos. Y ambos se enfrentarán en una crucial segunda vuelta el 30 de octubre.
En las elecciones de domingo, además de presidente y vicepresidente de la República, los brasileños votaron para elegir a los gobernadores de los 27 estados (incluido el Distrito Federal de Brasilia), las 513 bancas de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de 81 asientos, así como las asambleas legislativas estatales.
Los ministros de Bolsonaro que disputaron cargos electivos mostraron una fuerza sorprendente en los comicios legislativos y regionales. De hecho, cinco exministros consiguieron una banca en el Senado, cuatro en Diputados y otros dos están en pugna por gobiernos regionales que se definirán en el ballotage del 30 de octubre. La mayoría consiguió surfear unos índices de rechazo al Gobierno de Bolsonaro que en los dos últimos años se han movido entre un 45 y 50 por ciento, según encuestas.
El vicepresidente y general de la reserva Hamilton Mourao resultó electo senador por Río Grande do Sul con 44 por ciento de los votos. En esa misma región, Onyx Lorenzoni, que ocupó los Ministerios de Presidencia, Secretaría General y Trabajo, ganó las elecciones a gobernador, aunque disputará la segunda vuelta con el socialdemócrata Eduardo Leite.
La exministra de Agricultura Tereza Cristina Correa, representante de la industria agropecuaria, fue elegida senadora por Mato Grosso do Sul con casi 61 por ciento de los sufragios.
LE PUEDE INTERESAR
Crímenes a tiros y machetazos agitan a Madrid
LE PUEDE INTERESAR
La Fontana di Trevi se quedó sin monedas
El general Eduardo Pazuello, que sin ninguna experiencia en el área fue ministro de Salud en la peor fase de la pandemia de Covid, resultó el segundo candidato a diputado más votado en Río de Janeiro.
En San Pablo, el estado más rico y poblado del país, el bolsonarismo exhibió una fuerza que ninguna encuesta leyó. El exministro de Infraestructura Tarcísio Gomes de Freitas ganó la primera vuelta por la Gobernación de San Pablo con un 42,3 por ciento y se enfrentará en el balotaje al candidato de Lula, el exalcalde Fernando Haddad, que partía como favorito.
También contra todo pronóstico, el exministro de Ciencia y Tecnología Marcos Pontes, primer y único astronauta brasileño, venció al exgobernador Márcio França, aliado de Lula, en la pugna por el asiento del Senado por San Pablo.
Entre los candidatos a diputados más votados de San Pablo se situó el exministro de Medioambiente Ricardo Salles, investigado por favorecer a grupos de madereros.
Los también exministros Marcelo Álvaro Antonio (Turismo), que dejó el Gobierno por sospechas de corrupción, y Osmar Terra (Ciudadanía), también entraron a la Cámara de Diputados.
La pastora evangélica Damares Alves, exministra de la Mujer, Familia y Derechos Humanos, defensora de que “los niños vistan de azul y las niñas de rosa”, logró una banca en el Senado. En Brasilia derrotó a la exministra de la Secretaría de Gobierno Flávia Arruda, con un determinante apoyo de la primera dama, Michelle Bolsonaro, fuertemente vinculada con movimientos evangélicos.
En el Senado coincidirá con Sergio Moro, el juez que condenó y encarceló a Lula en juicios por corrupción, luego anulados, y después fue ministro de Seguridad con Bolsonaro, con quien se enemistó posteriormente.
Rogerio Marinho, exministro de Desarrollo Regional, también se sentará en el Senado a partir de 2023, tras vencer en Río Grande do Norte. Otro candidato bolsonarista, Nikolas Ferreira, de 26 años, fue el diputado más votado del país por el estado de Minas Gerais, con más de 1,4 millones de sufragios.
En términos generales, el Partido Liberal de Bolsonaro superará al Partido de los Trabajadores de Lula en la próxima administración, para convertirse en la principal fuerza política en el Senado y la Cámara Baja con un total de 112 bancas, 23 más que su principal rival, aunque aún lejos de las necesarias para poder aprobar leyes sin necesidad del respaldo de otras fuerzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí