
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una elección altamente simbólica a favor de la "coexistencia pacífica", el premio Nobel de la Paz distinguió este viernes a un trío de representantes de la sociedad civil de Ucrania, Rusia y Bielorrusia, tres de los principales actores del conflicto ucraniano.
El galardón fue atribuido al activista bielorruso encarcelado Ales Bialiatski, a la oenegé rusa Memorial -cuya disolución ordenaron las autoridades rusas- y al Centro por las Libertades Civiles de Ucrania. "El comité Nobel noruego desea honrar a tres destacados estandartes de los derechos humanos, de la democracia y de la coexistencia pacífica en los tres países vecinos que son Bielorrusia, Rusia y Ucrania", declaró su presidenta, Berit Reiss-Andersen.
Como esperaban los expertos, el comité Nobel quiso enviar un mensaje frente a la guerra en Ucrania, que ha sumido a Europa en la crisis de seguridad más grave desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, los cinco miembros del comité Nobel evitaron criticar directamente al presidente ruso, Vladimir Putin, que inició la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero y este mismo viernes celebra su 70º cumpleaños.
Reiss-Andersen, no obstante, sí que destacó que el Ejecutivo ruso, "como el gobierno de Bielorrusia, representa un gobierno autoritario que reprime a los activistas por los Derechos Humanos". Además, instó a Bielorrusia a liberar a Ales Bialiatski, presidente fundador del Centro de defensa de los Derechos Humanos Viasna ("Primavera"), encarcelado tras las manifestaciones masivas de 2020 contra la reelección del presidente Alexander Lukashenko, considerada fraudulenta por los países occidentales.
Documentación de crímenes
La esposa de Ales Bialiatski, Natalia Pinchuk, declaró a la AFP que estaba "abrumada por la emoción". La líder opositora bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya, consideró en Twitter que "el premio es un reconocimiento importante para todos los bielorrusos que luchan por la libertad y la democracia". En cambio, Bielorrusia criticó la decisión del comité.
LE PUEDE INTERESAR
Annie Ernaux: el Nobel de Literatura, para una feminista y gran cultora del registro autobiográfico
LE PUEDE INTERESAR
El wifi: los 25 años de un sistema que se metió en la vida de (casi) todos
"En los últimos años, las decisiones -y hablamos del Premio de la Paz- están tan politizadas que Alfred Nobel se está revolviendo en su tumba", reaccionó en Twitter el portavoz de la diplomacia bielorrusa, Anatoli Glaz. Por su parte, Memorial es la organización por los Derechos Humanos más grande de Rusia. El Tribunal Supremo de Rusia ordenó la disolución de la estructura central del grupo, llamada Memorial International, en diciembre de 2021. Además de poner en marcha un centro de documentación sobre las víctimas del estalinismo, Memorial ha recopilado y archivado la información sobre la represión y las violaciones de los Derechos Humanos en Rusia. Pero poco después de que se anunciara el premio, la oenegé denunció el proceso abierto contra ella en Rusia.
"En el mismo minuto en el que todo el mundo nos felicita por el premio Nobel, se está produciendo un proceso en el tribunal Tverskoi [de Moscú] para requisar los locales de Memorial", denunció el centro de Derechos Humanos de Memorial.
"Que se haga justicia"
Desde la invasión rusa de Ucrania, que empezó el 24 de febrero, el Centro por las Libertades Civiles de Ucrania, fundado en 2007, ha redoblado esfuerzos para identificar y documentar los crímenes de guerra que habrían cometido las fuerzas rusas contra la población civil ucraniana. "En colaboración con socios internacionales, el centro juega un papel pionero, para hacer que los culpables rindan cuentas por sus crímenes", indico el comité Nobel noruego.
La jefa de esa organización afirmó el viernes que Putin debería comparecer ante un "tribunal internacional". "Es necesario crear un tribunal internacional y llevar ante la justicia a Putin" para "darle a los centenares de miles de víctimas de crímenes de guerra una oportunidad de que se haga justicia", declaró Oleksandra Matviichuk en Facebook.
El 23 de septiembre, investigadores de la ONU acusaron a Rusia de cometer crímenes de guerra "a escala masiva" en Ucrania, citando bombardeos, ejecuciones, actos de tortura y de violencia sexual contra víctimas de entre 4 y 82 años. Rusia también fue acusada de cometer masacres tras el descubrimiento de decenas de cadáveres de civiles en Bucha, cerca de Kiev, y de centenares de cuerpos en Izium, una región liberada por las trops ucranianas el mes pasado. Tras el anuncio, la presidencia ucraniana afirmó que "el pueblo ucraniano son los principales artífices de la paz".
"El poder de la sociedad civil"
Los premiados "muestran el verdadero poder de la sociedad civil en la lucha por la democracia", apuntó por su parte la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Twitter. El año pasado, el Nobel premió a dos periodistas estandartes de la libertad de expresión, la filipina Maria Ressa y el ruso Dmitri Muratov.
El premio consiste en una medalla de oro, un diploma y una suma de 10 millones de coronas suecas (unos 900.000 dólares) a repartir entre los ganadores.
El galardón será entregado en una ceremonia que tendrá lugar en Oslo el 10 de diciembre. Es el único de los premios Nobel que se entrega en la capital noruega, ya que el resto se otorga en Estocolmo.
Esta semana, se anunciaron los Nobel de Medicina, Física, Química y Literatura. La edición de este año terminará el próximo lunes, con el anuncio del ganador del premio de Economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí