
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ROSTYSLAV AVERCHUK
Muchos ucranianos vuelven a su país desde el extranjero a pesar de la incesante amenaza de los misiles rusos y los cortes habituales de energía, empujados por el deseo de estar en su hogar con sus seres queridos y ayudar en la defensa del país.
Anastasia Kondratieva vivía en Kiev y estaba embarazada de seis meses cuando Rusia invadió Ucrania el pasado 24 de febrero.
Tras haber dado a luz a su hija en Alemania, donde fue acogida en casa de unos familiares, está de vuelta en Ucrania, en la ciudad de Kamianets-Podilskyi (centro). “Quiero estar con mi familia en este tiempo difícil”, declara Anastasia.
Regresó a su país tras la oleada de ataques rusos con misiles y drones contra objetivos de la infraestructura energética, el pasado mes de octubre, y la reunificación con su marido hizo que éste pudiera ver y tener en brazos a su hija por primera vez.
“Estamos preparados psicológicamente para que la situación se deteriore”, dice la mujer, que enumera todos los objetos que ha preparado para el caso de un corte de electricidad, entre ellos linternas, bombonas de gas, termos y cargadores portátiles.
Aunque en Kamianets-Podilsyi ha habido interrupciones del suministro eléctrico, el edificio en el que vive su familia no se ha visto afectado por el momento.
Anastasia cree que no se producirá una catástrofe humanitaria y se mantiene optimista: “Quiero estar aquí”, remarca.
Su antigua compañera de trabajo Liza Kovalenko regresó a Ucrania antes que ella, después de haber pasado siete meses en Alemania con su madre y con sus dos hijos. También en este caso, la principal motivación fue mantener unida a la familia.
“Llegó un cierto momento en el que sentí que o bien echaba raíces en Alemania o volvía a Ucrania con mi marido”, explica Liza, que retornó una semana antes de que empezaran los ataques contra la infraestructura.
Admite que tiene miedo por sus hijos y está preocupada por su situación financiera. Toda la familia depende de los ingresos que obtiene impartiendo clases de inglés online, y teme no poder seguir trabajando si los cortes de luz se vuelven más frecuentes en la región de Vinnytsia.
A pesar de ello, se está adaptando y afirma sentirse más viva estando en Ucrania. “Juntos podemos hacer más que por separado”, subraya.
Dice que Alemania dio la bienvenida a los refugiados ucranianos y les apoyó enormemente, pero aún así, sentía el empuje de volver a la persona amada que había dejado atrás.
Liza temía más por su marido cuando estaba segura en Alemania que ahora.
“Incluso si mañana es el fin del mundo, es mejor que te pille con las personas a las que quieres”, indica.
Además, cree que puede contribuir a la resistencia de Ucrania, una motivación que comparte Lilya Moskvitina, que regresó a Leópolis, en el oeste del país, tras pasar un mes y medio en Francia con sus dos hijos.
“Aquí horneamos para los soldados en el frente y ayudamos tejiendo redes de camuflaje”, dice y afirma que fue en Francia donde descubrió cuánto amaba a su país.
Aún así, el tiempo pasado en el extranjero le ayudó a recuperar algo de energía y a dormir profundamente y de forma segura por primera vez en meses.
Madre soltera, a Lilya le preocupa además cómo ganar suficiente dinero ante la subida de precios, su incapacidad de trabajar si no hay electricidad, así como las secuelas de una infección de covid para su salud.
Por ello se plantea regresar a Francia el año que viene para trabajar y para ofrecer a sus hijos un poco de calma y tranquilidad. No obstante, manifiesta el convencimiento de que no permanecerá fuera a largo plazo y retornará de nuevo a Ucrania. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí