Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |En enero se quemaron más de 300 mil hectáreas

El fuego no da tregua en terrenos correntinos

El fuego no da tregua en terrenos correntinos

Los incendios ya se acercan a las rutas en Corrientes/Twitter

10 de Febrero de 2022 | 04:20
Edición impresa

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó que en Corrientes se seguían registrando focos activos de incendios forestales y decenas de brigadistas, del Ministerio de Ambiente, trabajaban para combatir las llamas.

Los focos ígneos se concentran en Santo Tomé, Concepción III, San Miguel y Curuzú Cuatiá, donde operan cuatro aviones hidrantes pertenecientes al SNMF, y 62 brigadistas convocados por dicho organismo y Parques Nacionales.

En su último informe, el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) estimó que ascienden a 335 mil hectáreas las áreas quemadas en incendios rurales en la provincia del litoral en enero pasado.

El informe realizado por el área de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA cuantificó los focos ígneos que se generaron en distintos puntos del territorio provincial desde el 1 al 28 de enero de 2022 e informó que la superficie total quemada alcanza las 335.043 hectáreas.

El ingeniero agrónomo Bernardo Kurtz explicó que la cuestión climática es un factor clave en la situación e indicó que “la provincia lleva dos años con muy escasas precipitaciones”, a lo que se suman “altas temperaturas”.

“No recuerdo este nivel de falta de agua, en 30 años no he visto nada igual”, expresó y agregó qu,e “sumado a la histórica bajante del río Paraná, se genera una situación muy crítica”.

Con respecto al estudio del INTA Corrientes, señaló que no se puede discriminar “si el origen de los incendios fue ocasional o intencional” e insistió con que las cuestiones climáticas propiciaron las condiciones para la proliferación de incendios, independientemente de su causa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla