

Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el organismo aseguraron que "es parte del aporte que haremos a mejorar la recaudación". Y negaron que estuviera vinculado al acuerdo con el FMI
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó Del Pont, anticipó que el organismo va a "profundizar" el control fiscal sobre los sectores de mayor capacidad contributiva, pero aseguró que esa decisión no está vinculada con el acuerdo con el FMI.
"Vamos a profundizar el trabajo en materia de fiscalización y control sobre los sectores de mayor capacidad contributiva. El fortalecimiento de la herramientas de administración tributaria es parte del aporte que haremos a mejorar la recaudación", sostuvo la funcionaria.
En declaraciones a la prensa, Marcó del Pont consideró que "no alcanza con mejorar el sistema tributario sino garantizamos que paguen los que más tienen, sino seguimos cerrando las vías de evasión y elusión utilizando todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición y sumando nueva tecnología".
Asimismo, señaló que se potenciará "la fiscalización internacional a partir del intercambio de información con otros países, para que paguen los activos en moneda extranjera fuera de la Argentina".
"Creemos que hay espacio para mejorar la recaudación a través de la administración tributaria. Existe cierta suspicacia de ver qué hay detrás de este acuerdo con el FMI. Pero no hay concesiones en materia de ajuste fiscal. Es posible lograr el crecimiento y no resignar el aumento del gasto en términos reales, con una mejora fiscal en base a la mejora en la recaudación", aclaró.
En ese sentido, la titular de la AFIP resaltó que "la forma más virtuosa de financiar las políticas públicas es a través de la recaudación, donde es relevante el aporte de los sectores de mayores ingresos. La alternativa es el endeudamiento y conocemos las consecuencias regresivas que tiene".
LE PUEDE INTERESAR
Corrientes: se prendió fuego un avión hidrante que combatía los incendios
Además, mencionó la profundización en la capacidad de fiscalización desde la AFIP para el sector agrícola, entre otros. "Pusimos en práctica la carta de porte electrónica, que es lo se necesita para trasladar granos dentro del país, que antes era en papel y permitía abusos. También implementamos la inteligencia artificial para realizar fiscalizaciones electrónicas automáticas sobre grandes contribuyentes, abordamos el uso de las imágenes satelitales para saber qué se produce y cómo se produce no sólo en base a las autodeclaraciones", puntualizó.
Consultada sobre el rol de la AFIP en eventuales maniobras de hostigamiento fiscal a dirigentes políticos durante el gobierno de Mauricio Macri, la funcionaria dijo que "el trabajo que desarrollamos desde el área de auditoría evidenció que a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a sus hijos los fiscalizaron en la clandestinidad, sin avisarles ni derecho a la defensa. Armaron grupos de trabajo que estaban por fuera de las facultades que tenían para actuar, realizaron una ejecución fiscal que no debería haber existido".
"Nosotros realizamos las denuncias correspondientes y las autoridades políticas del Gobierno anterior van a tener que hacerse responsables del daño que realizado por actuar por fuera de los procedimientos", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí