

El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Stalin y Hitler también avanzaron sobre territorio ucraniano, provocando millones de muertos
La historia y el pueblo de Ucrania conoce de invasiones. La decisión del presidente ruso Vladimir Putin de invadir territorio ucraniano hace rememorar a muchos escenarios similares, los anteriores en el Siglo XX, pero con un protagonista que se repite: Moscú.
Tras una cruel guerra civil, Ucrania fue anexada en 1922 por la entonces Unión Soviética. Entre 1932 y 1933, siendo parte del bloque soviético, los campesinos ucranianos se opusieron a la colectivización que impulsaba Moscú. En represalia, el líder Joseph Stalin confiscó las reservas alimenticias, provocando una hambruna que se cobró la vida de millones de ucranianos, estimada en un cuarto de la población de aquel entonces, en lo que se conoció como el "holodomor", que traducido significaría "matar de hambre" y que en la historia se conoció como el "genocidio ucraniano".
Luego del "holodomor", Stalin promovió la instalación de habitantes rusos en la zona este de la región, sin vínculos con Ucrania. A partir de ese momento se fueron gestando fracturas entre la población del país, ya que el oeste tenía relaciones con potencias europeas, como Polonia y Alemania, de ahí la inclinación por apoyar a líderes y políticas occidentales.
El 22 de junio de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi y sus aliados invaden la Unión Soviética en la denominada "Operación Barbarroja" y la puerta de entrada sería Ucrania, más concretamente la ciudad de Kiev.
Bajo su poder absoluto, los nazis pusieron montaron el laboratorio de lo que sería el holocausto judío, asesinando en horas a unos 100 mil ucranianos como parte de la limpieza étnica pretendida en lo que históricamente pasó a conocerse como el "Babi Yar", tomando el nombre de la zona ubicada en las afueras de Kiev.
Las propias víctimas eran obligadas a cavar sus tumbas y luego, desnudos, a acostarse sobre los cadáveres de los fusilados pero en sentido contrario antes de recibir las ráfagas que terminarían con sus vidas a manos de los Einsatzgruppen, los escuadrones de ejecución itinerantes especiales formados por miembros de las SS, y otros integrantes de la policía secreta de la Alemania nazi.
LE PUEDE INTERESAR
Punto por punto, el desigual poderío militar entre Rusia y Ucrania
Por eso el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, comparó hoy la invasión rusa contra su país con las acciones de la "Alemania nazi" durante la Segunda Guerra Mundial.
"Rusia atacó a Ucrania de una forma cobarde y suicida, como lo hacía la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial", declaró el presidente ucraniano a través de Facebook, instando a los ciudadanos rusos a "salir" a las calles para "protestar contra la guerra".
Zelenski también llamó a los ucranianos a unirse a las unidades de defensa territorial. "Aquellos que tienen experiencia en combates y son aptos para unirse a la defensa de Ucrania deben presentarse en los centros de reclutamiento del ministerio del Interior", continuó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí