Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |CUMBRE CON VLADIMIR PUTIN

Acercamiento a Rusia; y aclaraciones del Presidente

Alberto F. habló de abrirle una “puerta de entrada” a Moscú en el continente y de “dejar la dependencia con EE UU y el FMI”. Luego dijo que se refirió al “multilateralismo”

4 de Febrero de 2022 | 03:16
Edición impresa

El presidente Alberto Fernández y su par de Rusia, Vladimir Putin, coincidieron ayer en destacar la “cooperación y solidaridad” entre ambos países en el marco de la pandemia del coronavirus, y ratificaron el interés mutuo en profundizar la asociación estratégica integral, en el marco de un encuentro a solas y un almuerzo de trabajo que compartieron en el Kremlin, en Moscú.

Allí, Fernández le propuso a Putin analizar “la manera en que la Argentina se convierta en la puerta de entrada” de ese país en América Latina, mientras que el presidente ruso comprometió inversiones en el sector eléctrico, gasífero, del petróleo, de la industria química y colaboración bancaria.

En el marco de la gira que comenzó por Rusia y continuará luego por China y Barbados, Fernández se reunió por primera vez a solas con Putin, que lo recibió “de brazos abiertos “ y con el que luego compartió un almuerzo de trabajo de tres horas para, finalmente, brindar una declaración conjunta ante la prensa en el imponente salón Catalina del Kremlin.

Fue durante el almuerzo que el mandatario argentino pronunció una frase que, a menos de una semana del intrincado principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), probablemente no haya caido bien en Washington: “La Argentina vive una situación muy especial por el endeudamiento y la situación económica que heredamos del gobierno anterior”, comenzó Fernández, y explicó que, desde los años 90, la Argentina “mira hacia Estados Unidos” y depende mucho de la relación con ese país, en parte también por su peso en las decisiones del FMI.

“Tenemos que dejar esa dependencia de EE UU y el FMI y abrirnos a otros países. Rusia es muy importante y veo una gran oportunidad”, completó sobre esa idea Fernández, de acuerdo a lo consignado por la agencia estatal Télam y la agencia española EFE.

“DESIDEOLOGIZAR” LAS RELACIONES EXTERIORES

Después, la prensa acreditada en el Kremlin le preguntó al jefe de Estado por esa frase, sobre la que aclaró que tenía que ver con la lógica de una política exterior basada en el multilateralismo y la importancia de abrir otros puentes: “Tenemos realmente una dependencia muy grande con el Fondo. Y la influencia de Estados Unidos en el Fondo es evidente. Pero está planteado dentro de la lógica de abrir otras puertas que promueve el multilateralismo”, explicó y que “nosotros no queremos ser satélites de nadie, queremos movernos con autonomía e independencia”, abundó para luego destacar la necesidad de “desideologizar las relaciones exteriores”. Algo sobre lo que, según dijo, conversó con Putin y contó que le causó gracia que en la Argentina algunos sectores burlaran la Sputnik V como una “vacuna comunista”.

Mientras, con gestos de camaradería hacia su par moscovita, Fernández se manifestó “profundamente agradecido” a Rusia por el suministro de vacunas “en momentos que éstas escaseaban” y destacó el “socorro” a la Argentina al comienzo de la pandemia.

“Argentina tiene una deuda con Rusia (...) Fue muy importante cómo nos apoyaron en un primer momento. Y la verdad es que los resultados han sido extraordinarios”, resaltó el Presidente y recordó que él se vacunó con las dos dosis de Sputnik V y esperó para la de refuerzo a la llegada de nuevas vacunas rusas, a lo que Putin replicó: “Yo también”.

Luego del extenso almuerzo de trabajo, ambos jefes de Estado se presentaron ante la prensa para ofrecer la tradicional declaración conjunta que sigue a los encuentros bilaterales.

En ese marco, Putin comprometió inversiones rusas en el sector eléctrico, gas, petróleo, industria química y colaboración bancaria, y Fernández destacó que ambos países están dando “un paso importante para que la Argentina y Rusia estrechen sus lazos”.

“Le he pedido al presidente Putin que aquel acuerdo estratégico que Argentina y Rusia firmaron en 2015 lo pongamos en marcha con todo vigor, que profundicemos todo nuestro esfuerzo para que se convierta en una realidad efectiva y que poco a poco ambos países vayan profundizando sus vínculos”, afirmó Fernández en su mensaje.

En tanto, que Putin subrayó la participación de compañías rusas en la modernización de vías ferroviarias en Argentina para el suministro de trenes eléctricos, y detalló que también habrá inversiones en el sector eléctrico, gas, petróleo, en industria química y colaboración bancaria.

“Hemos discutido posibles dimensiones para desarrollar la asociación estratégica integral entre ambos países, y aspiramos a potenciar nuestra cooperación estrecha mutuamente beneficiosa y buscar nuevos ámbitos de interacción”, sostuvo el jefe del Kremlin que, en medio de la escalada de tensión con Ucrania, cerró con una definición: “Compartimos enfoques internacionales que coinciden en cuanto a la supremacía del derecho internacional y a la no intromisión en asuntos internos de otros países”.

China
Tras su visita relámpago a Vladimir Putin, en Rusia, Alberto Fernández aterrizó anoche en Beijing, China, donde tiene previsto participar de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno y mantener una reunión bilateral con el presidente del gigante asiático, Xi Jinping.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla