Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |MÁS DE 2,15 MILLONES

Histórico éxodo de refugiados por la invasión

10 de Marzo de 2022 | 02:24
Edición impresa

Más de 2,15 millones de ucranianos han huido ya de la invasión rusa a su país, principalmente hacia Polonia y Hungría, país donde se registran algunos problemas de entrada, mientras se han abierto corredores para facilitar la evacuación de ciudades bajo ataque.

“Llegan en estado de shock y muy impactados por la violencia y las largas jornadas que les ha tomado alcanzar un lugar seguro”, señaló ayer en un comunicado el jefe del alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, quien visitó recientemente Polonia, Rumania y Moldavia.

El ataque ruso a Ucrania ha provocado en solo dos semanas un éxodo que se acerca ya al provocado en la década de los años 1990 por las diferentes guerras que desmembraron la antigua Yugoslavia, con unos 2,4 millones de desplazados.

“Trágicamente, si la guerra no se detiene, muchas más familias se verán cruelmente divididas”, indicó el responsable de ACNUR, organismo que ya al inicio del conflicto calculó que hasta cuatro millones de ucranianos podrían huir a otros países, a lo que se añadiría un alto número de desplazados internos.

Polonia es el país que más refugiados ucranianos ha recibido desde que empezó la invasión rusa el 24 de febrero, con 1,3 millones de personas, según los últimos datos de ACNUR.

Solo en las últimas 24 horas han llegado 126.000, señaló la Policía de fronteras polacas.

El 93 por ciento de los refugiados son ucranianos, principalmente mujeres y niños.

En Hungría, el ritmo de llegada de refugiados ha bajado desde hace unos días y en las últimas 24 horas unas 12.000 personas cruzaron los cinco puntos fronterizos entre los dos países.

Una gran parte continúa hacia Budapest, donde las estaciones de trenes de Keleti (del Este) y Nyugati (del Oeste) recibieron el martes unas 4.300 personas, de los que unos 1.300 eran menores de edad. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla