Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo tras la firma de acuerdos bilaterales con su par de Ecuador, de visita al país. Firme rechazo desde Estados Unidos
            El presidente Alberto F. con su par ecuatoriano, Guillermo Lasso/ap
El presidente Alberto Fernández anunció que normalizará las relaciones diplomáticas con Venezuela después de siete años sin embajador en Caracas e invitó a otros países de la región a seguir el mismo camino.
La novedad fue informada por el propio mandatario durante una declaración a la prensa junto al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien se encuentra de visita oficial en Buenos Aires y se comprometió a evaluar la propuesta.
“Pensamos que ha llegado el momento de hablar de Venezuela y como primer paso Argentina quiere volver a recuperar su vínculo diplomático pleno con Venezuela. Convoco a todos los países de América Latina a que lo revisemos’’, expresó Fernández.
De inmediato, la noticia repercutió en EE UU donde hubo un fuerte rechazo de un senador y de Human Rights Watch. El republicano Marco Rubio, por Twitter, advirtió: “Este acto diplomático imprudente plantea amenaza directa a los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”.
El organismo defensor de los derechos humanos dijo a través de su directora temporaria para las Américas, Tamara Taraciuk: “Presidente @alferez: sus declaraciones sobre Venezuela son muy preocupantes. Tenemos datos que no es así” la situación en el país caribeños.
Argentina no tiene embajador en Caracas desde fines de 2015 cuando el expresidente Mauricio Macri rompió con la alianza política y económica entre Buenos Aires y Caracas entablada bajo la gestión de su antecesora Cristina Fernández de Kirchner y se alineó a los países que dentro del Grupo Lima asumieron una posición crítica hacia el gobierno de Maduro.
LE PUEDE INTERESAR
          VIDEO. Otro herido de bala en la interna sin fin de la Uocra
LE PUEDE INTERESAR
          Confirman un impuesto para las ganancias “extraordinarias”
Tras la llegada de Alberto F. al poder en 2019, con Cristina como vicepresidenta, Argentina se retiró del Grupo Lima aunque apoyó las resoluciones contra Venezuela en Naciones Unidas por violaciones a los derechos humanos. Al mismo tiempo el mandatario no designó a un nuevo embajador y mantuvo al diplomático Eduardo Porretti -encargado de negocios- como responsable de la embajada en Caracas.
“Bachelet (Michelle, Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos) intervino, trabajó junto al gobierno de Venezuela. Y muchos de esos problemas se han ido disipando con el tiempo”, justificó el mandatario argentino.
En lo que coincidieron sin fisuras Fernández y Lasso fue en la necesidad de recomponer la unidad de los países de la región mas allá de las diferencias ideológicas y que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) -cuya presidencia está a cargo de Argentina- es el ámbito para lograrlo.
Por otra parte, ambos presidentes firmaron distintos acuerdos bilaterales en comercio, telecomunicaciones y cooperación en asuntos consulares. Según cifras oficiales, Argentina exportó a Ecuador 504 millones de dólares -principalmente harina de soja, cereales y automóviles- y le compró 313 millones de dólares -frutas y cacao- en 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí