Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |DE WASHINGTON Y LA UNIÓN EUROPEA

Se vienen más sanciones para Moscú

Se vienen más sanciones para Moscú
5 de Abril de 2022 | 02:48
Edición impresa

WASHINGTON y BRUSELAS

Estados Unidos y sus aliados van a anunciar “esta semana” nuevas sanciones económicas contra Rusia, según informó ayer el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

El funcionario dijo que se están estudiando posibles medidas “relacionadas con la energía”, un tema muy delicado para los europeos, que son muy dependientes del gas ruso.

Países occidentales ya han adoptado numerosas medidas contra Moscú en respuesta a su invasión de Ucrania, incluidas las sanciones financieras.

Por su parte, el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell indicó que la Unión Europea (UE) debate con “urgencia” una nueva ronda de sanciones contra Rusia, tras el descubrimiento de numerosos cadáveres de civiles en la región de Kiev, en particular en Bucha.

La UE “condena en los términos más fuertes las atrocidades informadas cometidas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas, que ahora fueron liberadas”, dijo Borrell en un comunicado.

El bloque “avanzará, con carácter de urgencia, en el trabajo para nuevas sanciones contra Rusia”, agregó el responsable.

Una nueva serie de sanciones está siendo debatida entre los 27 miembros de la UE, pero es necesaria la unanimidad para adoptar penalidades adicionales.

El presidente francés, Emmanuel Macron, habló ayer de sanciones individuales y medidas contra “el carbón y el petróleo”, pero no mencionó la compra de gas, un tema que divide a los países europeos.

El canciller alemán, Olaf Scholz, también reclamó nuevas sanciones el domingo, después de calificar de “crímenes de guerra” el asesinato de civiles en Bucha.

Sin embargo, Alemania sigue rechazando sanciones que apunten al sector del gas ruso.

“Tenemos que plantearnos sanciones duras, pero a corto plazo el suministro de gas ruso no es sustituible” e interrumpirlo “nos perjudicaría más a nosotros que a Rusia”, dijo el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, antes de una reunión celebrada ayer con sus homólogos de la UE en Luxemburgo. Lindner rechazó dar más detalles sobre la posibilidad de sancionar el sector del carbón y del petróleo. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla