
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON y BRUSELAS
Estados Unidos y sus aliados van a anunciar “esta semana” nuevas sanciones económicas contra Rusia, según informó ayer el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
El funcionario dijo que se están estudiando posibles medidas “relacionadas con la energía”, un tema muy delicado para los europeos, que son muy dependientes del gas ruso.
Países occidentales ya han adoptado numerosas medidas contra Moscú en respuesta a su invasión de Ucrania, incluidas las sanciones financieras.
Por su parte, el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell indicó que la Unión Europea (UE) debate con “urgencia” una nueva ronda de sanciones contra Rusia, tras el descubrimiento de numerosos cadáveres de civiles en la región de Kiev, en particular en Bucha.
La UE “condena en los términos más fuertes las atrocidades informadas cometidas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas, que ahora fueron liberadas”, dijo Borrell en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Vandalizan en Argentina la iglesia ortodoxa rusa
LE PUEDE INTERESAR
Un paro de transporte siembra el caos en Perú
El bloque “avanzará, con carácter de urgencia, en el trabajo para nuevas sanciones contra Rusia”, agregó el responsable.
Una nueva serie de sanciones está siendo debatida entre los 27 miembros de la UE, pero es necesaria la unanimidad para adoptar penalidades adicionales.
El presidente francés, Emmanuel Macron, habló ayer de sanciones individuales y medidas contra “el carbón y el petróleo”, pero no mencionó la compra de gas, un tema que divide a los países europeos.
El canciller alemán, Olaf Scholz, también reclamó nuevas sanciones el domingo, después de calificar de “crímenes de guerra” el asesinato de civiles en Bucha.
Sin embargo, Alemania sigue rechazando sanciones que apunten al sector del gas ruso.
“Tenemos que plantearnos sanciones duras, pero a corto plazo el suministro de gas ruso no es sustituible” e interrumpirlo “nos perjudicaría más a nosotros que a Rusia”, dijo el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, antes de una reunión celebrada ayer con sus homólogos de la UE en Luxemburgo. Lindner rechazó dar más detalles sobre la posibilidad de sancionar el sector del carbón y del petróleo. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí