Una mujer junto a familiares sin vida por los bombardeos cerca de Kiev
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
La angustia de Marcelo Tinelli por la amenaza a su hija Juanita: “Quiero sacarme este miedo”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo denunció una ONG internacional que lucha contra esos dispositivos, diseñados especialmente para detectar personas
Una mujer junto a familiares sin vida por los bombardeos cerca de Kiev
GINEBRA
El Ejército ruso está utilizando minas antipersonales “inteligentes” especialmente diseñadas para detectar la presencia de objetivos en un rango de 16 metros y explotar a la altura de los ojos, el cuello y la entrepierna, según denunció ayer la ONG Handicap Internacional, consagrada a la lucha contra estas armas.
Estas minas rusas, denominadas POM-3 y también conocidas como Medallion, son una nueva generación de este armamento y disponen de un sensor sísmico para detectar a una persona a cincuenta pasos de distancia y detonar la carga sin necesidad de que el dispositivo sea pisado o manipulado, denunció la ONG en un comunicado.
Las minas fueron desplegadas por el ejército ruso el pasado 26 de marzo en territorio ucraniano mediante cohetes disparados desde lanzadores terrestres especialmente diseñados para ese propósito, según recogió el reciente informe difundido por la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW).
“El 80 por ciento de las víctimas de estas armas el pasado año fueron civiles, de los cuales un 30 por ciento eran niños. Las minas matan y causan heridas graves, a menudo con graves secuelas físicas y traumas psicológicos duraderos”, subrayó Anne Héry, directora del servicio legal de Handicap International.
Las minas antipersonales están prohibidas por el Tratado de Ottawa de 1997, firmado por 164 países entre los que no se encuentra Rusia, pero sí Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
Se vienen más sanciones para Moscú
LE PUEDE INTERESAR
Vandalizan en Argentina la iglesia ortodoxa rusa
Handicap International indicó que estas minas ya fueron utilizadas en el conflicto entre el ejército ucraniano y los grupos armados prorrusos que desde 2014 ha azotado la región oriental del Donbás.
En tanto, el Ministerio de Exteriores de Ucrania señaló en un comunicado que el Ejército ruso ha minado hasta ahora más de 80.000 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano. En más de 62.000 se ha consumado la explosión de las minas desde que comenzó la invasión del país el pasado 24 de febrero.
“Después de la primera ola de agresión armada rusa contra Ucrania en 2014, unos 16.000 kilómetros cuadrados de las regiones de Lugansk y Donetsk quedaron contaminados con minas y restos de explosivos de guerra”, aseguró el ministerio en su nota publicada ayer con motivo de la celebración por la ONU del Día Internacional sobre el peligro de las minas.
“Actualmente, según estimaciones preliminares, la contaminación (entre minas y otros materiales explosivos) alcanza los 80.000 kilómetros cuadrados del territorio de Ucrania, agregó la nota.
El ministerio recordó está “bajo incesantes ataques con bombas (...) en el contexto de otros crímenes horribles de la Federación Rusa con el uso de armas prohibidas que pueden considerarse excesivamente dañinas o tener efectos indiscriminados, lo que aumenta el peligro de las minas en docenas de veces”.
Los “rusos continúan implacablemente trayendo muerte y mutilaciones al suelo ucraniano. Mientras todo el mundo civilizado abandona y prohíbe las minas terrestres antipersonales, Rusia aumenta su uso en Ucrania e incluso prueba nuevos tipos de minas antipersonales como las POM-3 y otras”, insistió el ministerio.
“La Federación Rusa está en guerra no solo con las Fuerzas Armadas de Ucrania, sino que también lucha contra la población civil de Ucrania, violando gravemente la ley de la guerra”, subrayó. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí