Sergiuo Gurrieri marcó los goles en caballito ante ferro, en junio de 1983 / Archivo El Dia
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Pincha enfrentó a Independiente, dos veces, River, Ferro y Lanús en fase de grupos. Mañana lo hará ante Vélez. Los resultados
Sergiuo Gurrieri marcó los goles en caballito ante ferro, en junio de 1983 / Archivo El Dia
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Estudiantes contra un rival argentino en fase de grupos de la Copa Libertadores, un fenómeno que le sucedió sólo cinco veces en su historia en esta competencia. Mañana, ante Vélez, afrontará su sexta serie ante un compatriota.
Hasta la edición del año 2000 la Conmebol sorteaba los grupos y los dos representativos de cada país jugaban contra un par de otro. Y así. Recién hace 22 años, cuando empezó a aumentarse la cantidad de representativos, esa modalidad cambió. A continuación, la historia del Pincha en la fase de grupos.
Ante un argentino Estudiantes jugó su primer partido en la historia de la Copa Libertadores. Fue el 27 de enero de 1968, contra Independiente. El partido se jugó en Avellaneda y ganó el Pincha 4-2. Esa calurosa noche Osvaldo Zubeldía puso en cancha a Poletti; Manera, Aguirre Suárez, Madero, Malbernat; Bilardo, Pachamé, Echecopar; Ribaudo, Conigliaro y J. R. Verón.
Lo ganaba por el tanto de Echecopar y lo empató Bernao, sobre el final del primer tiempo. Luego la Bruja Verón lo volvió a poner arriba y aumentó Felipe Ribaudo. Luis Artime puso suspenso pero a falta de cuatro minutos el propio Ribaudo estableció cifras definitivas. Fueron expulsados Marcos Conigliaro y Juan Ramón Verón. El partido, dirigido por Ángel Coerezza, fue bastante picante. El Pincha ganó los demás partidos y jugó el último partido ante el Rojo ya clasificado. Pese a derrotarlo 2-0 los de Avellaneda se clasificaron a cuartos de final por mejor diferencia de gol que Deportivo Cali.
En la siguiente ronda lo volvió a enfrentar, junto a Universitario Perú, que le ganó el primer partido. Pero el Pincha superó al Rojo en Avellaneda (2-1) y en La Plata (1-0). También a los peruanos (1-0) y llegó a la semifinal. En esa instancia derrotó a Racing en tres partidos y en la final levantó el trofeo ante Palmeiras, en el recordado desempate disputado en el estadio Centenario de Montevideo.
Cuando le tocó disputar la edición 1976 el rival argentino fue el River de Ángel Labruna que en esa edición llegó a la final que perdió a manos de Cruzeiro 4-1. En el primer partido, jugado en el Monumental, ganaron los millonarios 1-0 por un gol de Daniel Passarella. Luego el Pincha empató como visitante ante Portuguesa de Venezuela, resultado que fue determinante para la tabla final.
Por eso llegó a la última fecha sin chances de alcanzar el primer puesto del grupo 1. Pese a ganar 1-0 con gol del uruguayo Hugo Cabezas a los 30 minutos del segundo tiempo, terminó su participación en la Libertadores. Esa noche Estudiantes formó con Pezzano; Del Curto (Nápoli), H. Rodríguez, Brown, Frassoldati; Agresta, Pachamé, Carlos López; Benito (Milano), Patricio Hernández y Cabezas. Fueron expulsados Frassoldati y Zappia, en el final, uno por cada equipo.
En la edición de 1993 el Pincha se enfrentó a Ferro en la primera ronda. En La Plata, en el primer partido, empataron 0-0 el 17 de marzo. La revancha, jugada en Caballito, fue más importante ya que el ganador se metía en semifinales, algo impensado para los albirrojos luego de un arranque tan flojo, ya que al empate inicial le sumó dos derrotas en Chile: 3-0 ante Cobreloa y 1-0 ante Colo Colo.
El 8 de junio de 1983, pese a jugar con un equipo alternativo, Estudiantes derrotó 2-1 a Ferro y logró el objetivo. Claro, esos días el Pincha estaba jugando la final del Nacional ante Independiente y Eduardo Manera guardó a varios jugadores. Esa noche formó con Bertero; Malvárez, Gette, Agüero, Gugnali; Ponce, Camino, Gurrieri; Monzón, Rezza (Trama) y Guaita (Trobbiani). Ganaba el Pincha 2-0 por sendos tantos de Sergio Gurrieri, pero le puso emoción Esteban González a los 39 minutos del complemento.
En la edición siguiente el rival argentino fue Independiente, reviviendo los picantes duelos de aquellos años. Pero Estudiantes ya había empezado a desmembrarse y el Rojo iba por todo. En La Plata empataron 1-1 y la revancha la ganaron los de José Pastoriza por 4-1. Estudiantes quedó último en su zona con tres unidades y esa noche en Avellaneda alistó a Juan C. Benítez; Malvárez, Agüero, Issa, Herrera; Ponce, Russo, Trobbiani; Vieta (Custodio Méndez), Trama y Gurrieri.
En la década del ‘90 la Conmebol dejó de poner en el mismo grupo a equipos de un país, entonces fueron más esporádicos esos cruces. Estudiantes, por ejemplo, la última vez que jugó contra un compatriota fue en la edición de 2008, cuando compartió el grupo con Lanús, Deportivo Cuenca y Danubio.
No había comenzado bien el camino albirrojo en esa Copa, ya que perdió en el debut ante Cuenca, como visitante y no pasó del empate ante el Granate en el estadio Ciudad de La Plata. Peor aun, en Montevideo perdía 1-0 ante Danubio y se quedaba con 10 jugadores. Pero esa noche dio vuelta el partido, luego derrotó a los ecuatorianos como local y en un partido para el infarto se quedó con un memorable 3-3 ante el Grana en la Fortaleza para quedar con la clasificación al alcance de su mano.
Esa noche el Granate ganaba 2-0 con los tantos de José Sand y Diego Valeri, pero Estudiantes (dirigido por Néstor Sensini) lo dio vuelta con goles del Chavo Desábato, Marcos Angeleri, ambos en el primer tiempo y Moreno y Fabianesi. Lautaro Acosta volvió a empatar a falta de 10 minutos y en el último minuto Mariano Andújar le contuvo un penal a Pepe Sand, curiosamente dos de los “sobrevivientes” de aquellos duelos.
Estudiantes formó con Andújar; Angeleri (Juan M. Díaz), Agustín Alayes, Desábato, Basanta; Iván Moreno y Fabianesi, Braña, Leandro Benítez; Juan Salgueiro, Lázzaro (Ezequiel Maggiolo) y Pablo Piatti (Diego Galván). Ambos equipos se clasificaron a la siguiente ronda. Mañana la historia lo pondrá ante Vélez. Y otro capítulo se escribirá
Sergiuo Gurrieri marcó los goles en caballito ante ferro, en junio de 1983 / Archivo El Dia
Mariano Andújar fue protagonista en la última vez que Estudiantes se midió con un argentno en 1ra ronda
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí