
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Colapinto ya gira en la segunda práctica del Gran Premio de Países Bajos
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 15 DE MAYO DE 1969
Comienza el Rosariazo: la protesta popular se gestó en la ciudad de Rosario, donde se dieron huelgas y manifestaciones en contra de la dictadura militar de Onganía, siendo el punto cúlmine de un alzamiento que unos días atrás daba comienzo en el ingenio azucarero Amalia en Tucumán. Luego el 14 de mayo se levantaba la gente en la ciudad de Córdoba, con fuertes enfrentamientos con la policía; y seguido los estudiantes de la provincia de Corrientes se alzaban en una fuerte protesta frente a un desmedido aumento en las tarifas del comedor universitario. Esta serie de hechos desencadenó una manifestación estudiantil en la ciudad de Rosario, trayendo como consecuencia los enfrentamientos con la policía mientras marchaban por calle Corrientes, con fuerte represión al llegar a la altura de calle Córdoba, dejando como saldo la muerte de Adolfo Bello herido por la policía en la cara. Luego vendría la suspensión de las actividades por parte del rector de la Universidad Nacional de Rosario, mientras que la CGT de los Argentinos decretaría el estado de alerta y movilización, y en los días siguientes se recrudecerían los alzamientos y las manifestaciones por parte de los estudiantes, que a todo esto las fuerzas de seguridad intentaban en vano repeler e intentar que no se lleven a cabo. Y hacia el 22 de mayo la ciudad de Rosario sería declarada Zona de Emergencia bajo la jurisdicción militar.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos en las aulas, los pasillos y la calle
LE PUEDE INTERESAR
El arzobispo platense se reunió con el papa Francisco
⏳.- 15 DE MAYO DE 2007
Empezó a funcionar en La Plata el primer banco de leche: el primer banco de leche humana pasteurizada quedó inaugurado en el hospital San Martín de nuestra ciudad, una iniciativa que los profesionales que lo integraban definieron como “un centro que podrá reducir la mortalidad infantil, aportando una respuesta a problemas nutricionales en recién nacidos, y a las madres que encuentran dificultades o impedimentos para amamantar”. El proyecto surgió en diciembre de 2004, y fue concretado casi dos años y medio después. Así, se decidió que el banco de leche funcione en 69 y 115, a metros del sector de Neonatología, donde se encontraban los recién nacidos que serían beneficiados con este banco. La idea era que la leche que se extrajese de las madres de bebés que naciesen en el San Martín pudiera ser utilizada, luego del proceso de pasteurización, en otros bebés que por algún motivo no tuviesen la posibilidad de ser amamantados. La segunda etapa del proyecto contemplaba la convocatoria a otras madres para que se extraigan leche en sus domicilios y sea donada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí