Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Virginia Busnelli
Especialista en Nutrición
Los trastornos de la conducta alimentaria constituyen un grupo de trastornos psicológicos caracterizados por un comportamiento anormal de la alimentación y asociados a una fuerte preocupación en relación al peso y la imagen corporal. Esto mismo provoca alteraciones en la ingesta de alimentos y en el funcionamiento normal de la vida diaria de la persona, así como también cambios físicos, aparición de comportamientos para el control de peso y hasta de otras enfermedades.
Si bien estas enfermedades aparecen a causa de numerosos factores (psicológicos, neuronales y socioculturales) y hay diferentes herramientas y estrategias de prevención. Una muy importante es aquella que busca intervenir en los estereotipos de belleza y la búsqueda o el deseo de alcanzar el cuerpo ideal. A lo largo del tiempo hemos construido el concepto del “deber ser” alrededor del cuerpo, lo que nos llevó a creer que la plenitud se encuentra al alcanzar un tipo de cuerpo y figura, el que tienen las personas que vemos en los medios de comunicación, nuestros ejemplos. Esta búsqueda incesante puede llevarnos a caer presos de dietas extremas y en muchos casos de estos complejos trastornos.
El tratamiento de estas enfermedades va a depender de la persona que la padece, pero es importante tener en cuenta que lleva mucho tiempo y requiere de un equipo que trabaje desde un enfoque integral de la persona y en el participen diferentes profesionales que abarquen áreas como medicina, psicología, nutrición, entre otras. Pero el camino no termina ahí, necesitamos seguir trabajando en cambiar las verdades acerca de nuestro cuerpo a favor de la idea de que no existen formas ideales, somos distintos e idealizar un cuerpo puede llevarnos a enfermar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí