Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El abastecimiento del combustible se complica cada vez más y crece el reclamo de los transportistas de carga
Ayer fue un caos la autopista La Plata-Buenos Aires/ Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La llegada del invierno finalmente confirmó el máximo temor de dirigentes opositores e industriales respecto a la situación energética: la agudización de una crisis que había tenido al aumento de costos devenido de la invasión rusa en Ucrania como principal alerta. Es que la escasez de gasoil, que ayer gatilló la catarata de protestas de transportistas -que ganó temprano visibilidad nacional con el bloqueo de la autopista La Plata-Buenos Aires en horario pico- se debe a la falta de previsiones oficiales para garantizar un mayor abastecimiento en los surtidores pero también al uso que se le da a ese combustible para alimentar centrales eléctricas ante el faltante y el precio récord de otro insumo fundamental para la producción, el gas. “Aquí no hay solución de corto plazo y el gobierno elige a la industria -o en este caso a la logística de esta actividad como son los camiones- para que sufran el impacto en lugar de los consumidores”, enfatizó una fuente oficial consultada. Por ahora, no afecta al transporte público.
La falta de gasoil en el país se traduce en desabastecimiento, ventas por cupos y precios especulativos
Ante la falta de respuestas del Ejecutivo -la autorización a una mayor importación del fluido aún no se constata en el mercado-, los propietarios de camiones decidieron tomar el toro por las astas y llevar adelante durante la víspera piquetes en distintas rutas y autopistas. A media mañana, la promesa oficial de establecer una mesa de diálogo relajó las protestas. Pero por la tarde los transportistas finalmente no concurrieron a la reunión convocada en el ministerio de Transporte de la Nación y, de esta manera, el conflicto continúa.
“Vamos a seguirr con las asambleas y las medidas. No fuimos al ministerio porque en lugar de recibirnos el ministro (Alexis) Guerrera y el secretario de Energía (Darío Martínez), nos pusieron a un segunda línea como (Juan Manuel) Escudero. Hace tiempo veníamos advirtiendo de esta situación y siguen dilatando una solución”, advirtió a este diario Santiago Carlucci, presidente de Transportistas Unidos de Argentina.
En la cartera nacional, en tanto, culparon a los representantes del transporte de carga por la suspensión del encuentro ya que, según explicaron, éstos “no se pusieron de acuerdo entre ellos en quienes iban a asistir” a la mesa de diálogo.
LE PUEDE INTERESAR
Presión K para municipalizar los planes sociales
LE PUEDE INTERESAR
La UCR bonaerense saca pecho y empieza plantar candidatos
Lo cierto es que la falta de gasoil en el país se traduce en desabastecimiento, ventas por cupos y precios especulativos -Carlucci dijo que en Corrientes llegaron a cobrar $320 el litro, el doble del valor de mercado-, lo que a la postre terminó desatando el conflicto. Los representantes del autotransporte de carga advierten que el fenómeno puede provocar problemas en la cadena logística con el consecuente retraso en la llegada de mercadería a los centros de distribución de alimentos, por caso.
Mientras, el gremio de Camioneros de los Moyano se mantiene indiferente frente a la crisis pero no así la combativa seccional de Santa Fe, a cargo del disidente Sergio Aladio, que amenaza con sumarse a las protestas callejeras.
Los transportistas acusan a los funcionarios de Energía de haber reaccionado “tarde” y no haber previsto que con la llegada de junio iba a agudizarse el faltante de combustible habida cuenta de los mayores requerimientos de las industrias y del campo, en este caso, para levantar la cosecha.
Para algunos especialistas en el sector, el problema se agrava porque el fluido es utilizado por centrales productoras de energía eléctrica que ante la escasez gas -se contrataron menos barcos de GNL por el aumento exponencial en el precio a consecuencia de la guerra en el este europeo-, utilizan gasoil o fuel oil como fuentes de alimentación alternativas. Ayer el Indec informó los resultados de la balanza comercial de mayo que arrojó una suba exponencial en el costo de las importaciones de energía en relación al mismo mes de 2021. “Hay que rezar para que no sea un invierno demasiado crudo porque, de ser así, el principal problema lo tendríamos con el gas”, indicó, a su turno, una fuente del sector energético consultada.
Hace 15 días el jefe de gabinete, Juan Manzur, había anunciado un aumento en la importación de gasoil y la ampliación del corte de biodiesel como forma de minimizar la escasez en los surtidores.
Pero las medidas, de momento, no han aportado soluciones. Es en este marco, que los piquetes de camiones en distintas rutas del país podrían replicarse en lo que resta de la semana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí