Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Boleta Única: avanza el proyecto con cruces y chicanas en la sesión de Diputados

8 de Junio de 2022 | 20:51

La Cámara de Diputados avanzaba esta noche en el debate impulsado por la bancada de Juntos por el Cambio (JxC) y el interbloque Federal sobre el proyecto que busca implementar el sistema de Boleta Única de Papel para las elecciones presidenciales y de legisladores, que es rechazado por el Frente de Todos (FdT).La iniciativa es rechazada por el Frente de Todos (FdT) que la considera, entre otras cuestiones, "extemporánea".

Ante la ausencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa -quien integra la comitiva que viajó con el presidente Alberto Fernández a Los Ángeles para asistir a la IX Cumbre de las Américas-, el plenario es presidido por el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Omar De Marchi (PRO).

De esta manera, la oposición consiguió reunir un estricto quórum de 129 diputados con sus propios legisladores, ya que el FdT había anticipado que no bajaría al recinto porque considera que se trata de un tema que no está en "la agenda de la gente".

El pedido de sesión especial lleva las firmas de Miguel Nanni (UCR), Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (CC), Alejandro "Topo" Rodríguez (Interbloque Federal), Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Luis Di Giácomo (Juntos Somos Río Negro) y José Luis Espert (Avanza Libertad), entre otros.

Para aprobar la iniciativa, la oposición necesitará 129 votos afirmativos, es decir la mitad más uno de los 257 que integran el cuerpo, por tratarse de una ley de carácter electoral.

El diputado Diego Santilli, de Juntos por el Cambio, enfatizó que con el sistema de boleta única se acabará “la avivada y la tapadita”. “El año que viene la Argentina cumplirá 40 años de democracia ininterrumpida y se realizará la décima elección de un presidente: acá no solo estamos discutiendo un instrumento de votación, sino un sistema que dotará de mayor equidad al sistema y dará solución a problemas de décadas, al problema de las boletas truchas, del voto cadena, se van a acabar los vivos de siempre”, enfatizó.

Antes, el diputado ultrakirchnerista Lisandro Bormioli apuntó duro contra la oposición y chicaneó a la UCR por su alianza con Pro. “Me duele que el radicalismo acompañe esto. Después de las palabras del expresidente (Mauricio Macri) sobre su líder, (Hipólito) Yrigoyen. Muchos militantes radicales están dolidos porque este proyecto debilita a los partidos políticos. Este es un proyecto para resolver su interna, para meterlo a (Javier) Milei adentro de su interna, pero Milei les va a ir por afuera, quédense tranquilos, Milei va a ir por afuera y nosotros vamos a sacar los votos para volver a ser gobierno”, exclamó, exasperado, el diputado ultrakirchnerista quien, cuando terminó su discurso, se lo dedicó a quien durante todo el debate se dedicó a chicanear al oficialismo: al ultramacrista Fernando Iglesias.

Por su parte, la diputada de izquierda Myriam Bregman apuntó contra la mayoría opositora que alcanzó el quorum en Diputados. “Estamos frente a un tema que le interesa solo a la dirigencia política, mientras el dueño de “La Adrónima (en referencia a Federico Braun, del supermercado La Anónima) se ríe la cara de todos mientras remarca los precios”, arremetió, lo que desató sonoros aplausos en el oficialismo.

Florencio Randazzo  declaró desde el Congreso “estoy convencido de que la Boleta Única de Papel aporta un cambio importante, una modernización en el sistema electoral argentino” y seguidamente enfatizó: “Lo más importante es que hemos logrado una nueva mayoría plural, diversa y respetuosa en una Argentina de la grieta que nos impide encontrar soluciones a los problemas que tenemos”.
 
Anticipando que se trabajará en el mismo sentido en otros sentido, Randazzo sostuvo: “Estoy seguro de que muchos de los que están acá, incluso algunos que hoy no nos van a acompañar, estarían dispuestos a trabajar en otras reformas que necesitamos para conseguir una Argentina más normal, sin conflictos y con soluciones” y de la misma manera profundizó: “Necesitamos votar una ley de estabilidad económica, de inclusión laboral, de fomento a las exportaciones y mejorar la calidad de la educación pública, y el Parlamento tiene un lugar protagónico”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla