Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
La violencia baja a la Primaria: chicos y padres golpearon a docentes
Gimnasia sin paz: siguen los problemas por falta de pagos al plantel
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
VIDEO. Martín Yeza, entre la reconstrucción del PRO y la alianza con Milei
La negociación con el kirchnerismo sobre la Justicia seguiría abierta
El FMI insiste con aplicar un régimen cambiario para acumular reservas
Otra vez sube el agua: como otros servicios le gana a la inflación
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
“El Mató” suma su rock con sello platense a los festejos por el aniversario
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Vamos a intentar que se vuelva a la normalidad sobre todo pensando en los vecinos y en la afectación de los comercios", explicaron autoridades porteñas
El Gobierno porteño dispuso este sábado un vallado perimetral en las inmediaciones de la casa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta, lo que generó críticas entre dirigentes del Frente de Todos (FdT).
Según se informó oficialmente, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires dispuso un vallado perimetral en las calles Juncal entre Paraná y Talcahuano; y Uruguay entre Montevideo y Arenales.
En tanto, durante la madrugada, el Gobierno porteño ordenó un operativo de limpieza intensiva, en la intersección de las calles Juncal y Uruguay y en los alrededores, que consistió en el trabajo de 20 barrenderos, un camión recolector y el uso de hidrolavadoras, se informó en un comunicado. Según se indicó, el repaso de limpieza se mantendrá durante el fin de semana.
"Vamos a intentar que se vuelva a la normalidad sobre todo pensando en los vecinos y en la afectación de los comercios", dijeron fuentes del ministerio porteño que conduce Marcelo D'Alessandro.
Militantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles mantenían desde le lunes una vigilia frente al domicilio de la Vicepresidenta, luego de que el fiscal Diego Luciani, en el marco del juicio denominado Vialidad, solicitara para Fernández de Kirchner una condena de 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Para este fin de semana estaba previsto que se instalara una feria de la economía popular y continuaran las manifestaciones de apoyo de militantes y distintas organizaciones, en paralelo a las que se realizarán durante la jornada de hoy en diversas plazas de todo el país.
LE PUEDE INTERESAR
Réplica del Presidente: apuntó al Procurador Casal
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Máximo Kirchner reclamó un bono de $30 mil para los trabajadores
Por su parte, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, afirmó hoy que el gobierno de la ciudad va a "ser firme" para que el barrio porteño de Recoleta, donde vive la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "recupere la tranquilidad" tras la vigilia organizada desde el lunes último por militantes y organizaciones sociales frente al domicilio de la expresidenta.
"Vamos a ser firmes para que el barrio recupere la tranquilidad", dijo Miguel esta mañana en declaraciones a la prensa, luego de que esta mañana el Gobierno porteño dispusiera un vallado perimetral en las inmediaciones de la casa de Fernández de Kirchner, tras cinco días de vigilia por parte de la militancia, lo que generó fuertes críticas entre los dirigentes del Frente de Todos (FdT).
"El vallado va a estar el tiempo que sea necesario", precisó Miguel, quien señaló que el Gobierno porteño "tiene la responsabilidad de garantizar el orden público y que no se altere la vida de los vecinos del barrio".
"Hubo una alteración de la vida cotidiana de los vecinos", dijo el funcionario porteño para justificar el vallado y señaló que en los últimos días se registraron "batucadas, ferias, ruidos hasta las 2 de la mañana y hasta fuegos artificiales".
Miguel dijo además que el operativo dispuesto hoy "es una de las herramientas" con que cuenta el Gobierno porteño para "ir disuadiendo" a los manifestantes, e insistió: "Lo que no se puede hacer es alterar la vida a la gente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí