Una por una, las claves del acuerdo comercial Estados Unidos-Argentina, y el impacto en la economía
Una por una, las claves del acuerdo comercial Estados Unidos-Argentina, y el impacto en la economía
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Un salón inhabilitado y la furia de varios colegios de La Plata por fiestas de egresados canceladas
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
La relación con la AFA, el gran tema a resolver: ¿es contra Estudiantes o contra Verón?
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
VIDEO.- La FIFA nominó dos goles argentinos al célebre Premio Puskas: ¡revivilos y cantalos!
Mario Pergolini redobló la apuesta: confirmó a la China Suárez y quiere también a Mauro Icardi
Importante cadena de supermercados busca reforzar su plantel: empleos que ofrecen y salarios
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Buena noticia para los jubilados de Anses en diciembre, con impacto en el aguinaldo
Hoy se sortea el Celular 5G, el TV Led y un metegol entre los suscriptores de EL DIA
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Estados Unidos anunció la "Operación Lanza del Sur" en el Caribe en su ofensiva contra los narcos
Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
Los números de la suerte del viernes 14 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por problemas regulatorios y operativos, y potenciales demandas judiciales, la suba podría demorarse más allá del 1º de septiembre
Flavia Royón, la secretaria de energía del equipo de Massa / Web
Los marcados problemas operativos y regulatorios que se presentan para aprobar las resoluciones con los nuevos valores y la amenaza latente de demandas judiciales de las entidades de usuarios que reclaman la realización de audiencias públicas van camino a postergar los ajustes tarifarios y el recorte de subsidios para los servicios de energía eléctrica y gas que deberían entrar a correr desde la próxima semana.
Sin admitirlo, por el momento, de manera oficial, los funcionarios de la Secretaría de Energía que conduce la salteña Flavia Royón han comenzado a delinear una suerte de “plan B” al ver que se acortan los plazos y resulta cada vez más complicado llegar con todos los deberes hechos antes del 1º de setiembre. Esa fue la fecha fijada para la aplicación de la primera tanda de aumentos para los usuarios residenciales de altos ingresos que perderán la totalidad de los subsidios y los hogares de clase media cuyas demandas superen los límites de consumos mensuales que se mantendrán bonificados.
Tras haberlas desestimado con el argumento de que las realizadas antes de que se fuera Martín Guzmán para tratar los alcances del esquema de segmentación sirven de cobertura y respaldo; ahora las autoridades de Energía tienen en carpeta convocar a nuevas audiencias públicas para explicar hasta dónde llegarán y cómo se instrumentarán los cambios e incrementos tarifarios en juego para la luz y el gas.
Con el llamado a audiencias públicas, Royón apuntaría a un doble objetivo. Por un lado, ganar tiempo para salir del atolladero en que se metió el Gobierno al anunciar a las apuradas un paquete de aumentos y quita de subsidios sumamente engorroso para los usuarios y extremadamente complejo de instrumentar para las distribuidoras eléctricas y gasíferas.
Y, por otro lado, evitar los casi seguros amparos judiciales que están a la vuelta de la esquina para frenar los aumentos por no haber cumplido con las normas vigentes y el fallo de la Corte contra la administración macrista de 2016 que dejó en claro que los usuarios deben tener acceso a una información previa y veraz sobre los ajustes tarifarios.
En el caso de AySA, donde los incrementos de tarifas por la pérdida de subsidios comenzarán a correr recién a partir de noviembre, el ministerio de Obras Públicas comandado por Gabriel Katopodis también seguiría el mismo camino con la convocatoria a una audiencia pública específica para los primeros días de octubre.
LE PUEDE INTERESAR
El blue siguió en un suave tobogán y se afianza una leve calma
LE PUEDE INTERESAR
Refuerzan las trabas a las importaciones
La señal concreta de que las entidades de usuarios se aprestan a judicializar los aumentos si no hay audiencias públicas le llegó al Gobierno en las primeras horas del lunes, según Iprofesional.
Un grupo de 31 asociaciones de usuarios y consumidores le reclamaron por nota directamente al ministro de Economía y nuevo hombre fuerte del Gobierno, Sergio Massa que se convoque a audiencias públicas antes de aplicar el nuevo esquema de segmentación y ordenamiento tarifario.
“Dicho ordenamiento implicaría topes al consumo en gas natural y energía eléctrica con quita de subsidios para el excedente y un plan de segmentación para aguas y desagües que no formaron parte de las audiencias celebradas en mayo de 2022, advirtieron los directivos de las entidades de usuarios.
La nota remitida a Massa destacó que “en los casos del gas y electricidad, los criterios de consumo fueron descartados por la propia Secretaría de Energía en el informe técnico elaborado para dicha audiencia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí