
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy, como cada martes y viernes, llega “Justicia en Primera”, el ciclo conducido por Enrique “Quique” Russo. Allí, los jueces hablan de sus fallos a través de un programa donde se repasan los temas más importantes de la agenda diaria judicial.
Es transmitido dos veces por semana de 12 a 13 y se puede ver en vivo por facebook.com/eldialp, escuchar por FM Éxito 99.1 a las 19 y luego en el canal de YouTube.
La de este viernes fue la segunda emisión y en esta ocasión estuvo de invitado Lucas Domski, el Fiscal de Juicio de La Plata que dio estadísticas e hizo un análisis sobre el aumento de casos de violencia de género. Además fue entrevistada la Dra . Martina Raffetto, abogada penalista y Presidenta de la Agrupación de abogadas penalistas de La Plata, quien brindó su mirada acerca de la problemática de la mujer en el ejercicio de la profesión. En tanto, Rubén Sarlo, ex Fiscal penal de La Plata, habló sobre la Ley de drogas.
Cabe recordar que el primer envío de “Justicia de Primera” tuvo como invitado al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, y también visitaron el estudio el vicepresidente del Colegio de la Magistratura Ernesto Ferreira y el presidente del Colegio de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Claudio Santagati.
En primera instancia, la abogada penalista Martina Rafetto detalló que desde hace un año se creó una agrupación de abogadas penalistas: "El objetivo principal es pelear por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en lo que es el ejercicio profesional en el fuero penal. Es bastante machista, porque siempre fueron hombres y las mujeres fueron menos. Las chicas están muy contentas y se sumaron un montón, ya que somos alrededor de 40 en un grupo de Whats App".
Además destacó que buscan visibilizar problemáticas con el proceso penal: "Buscamos proyectos que otorguen beneficios a todos los abogados. Estamos por sacar un proyecto de ley sobre un protocolo de violencia institucional en comisarías, con el fin de plasmar un poco lo que corresponde sobre como es el trato a un abogado o a una abogada, cuando ingresa a una comisaría. Se les tiene que dar un trato como a un magistrado y también la seguridad necesaria para ingresar a una comisaría".
LE PUEDE INTERESAR
Continúan los reclamos por pérdidas de agua en algunos barrios de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Organizaciones sociales marcharon en el Centro y hubo caos vial
Por otro lado enfatizó en que actualmente se dedica a la defensa de víctimas de violencia de género: "Yo puedo elegir a esta altura de mi carrera y lo hago. En caso de violencia de género o abuso, hay un gran trabajo de campo por parte de las abogadas".
Por su parte, el fiscal de Juicio de La Plata, Lucas Domski, se refirió al enorme trabajo en los casos de violencia de género: "Nosotros estamos trabajando codo a codo con todas las instituciones, con el Poder Ejecutivo provincial y municipal. Es una lucha y una capacitación constante, un abordaje integral. Se realiza un tratamiento intensivo con las víctimas, desde que llega a una comisaría o una fiscalía".
Sobre las denuncias, afirmó que existen líneas directas para realizar denuncias de este tipo y afirmó que el Poder Judicial busca prevenir en estos casos: "Con una medida cautelar frena que no haya más violencia. Pero tenemos que pensar en el después y eso está en la capacitación y en la educación. En algunas sentencias, tratamos de que de que el detenido haga un tratamiento para que le sirva por futuros beneficios que por ley le corresponden".
También tuvo la palabra el ex fiscal de La Plata, Rubén Sarlo, quien se refirió a la problemática de la ley de estupefacientes: "Era mucho más fácil y sigue siendo, que el Congreso de la Nación derogue en una sesión especial, el segundo inciso del artículo 14 de la Ley Nacional de Drogas (23.737 referida a la tenencia simple para consumo). Si ese inciso no está en la ley, eso no se discute más".
Además agregó que las cuestiones de políticas criminales y judiciales, "dejan hilos colgando en el país". Y señaló su preocupación: "El tema de las drogas es complejo y va creciendo día a día. Cada vez hay mas adictos en las calles. Me preocupa que ningún Gobierno hable de la situación del adicto penalizado. Livianamente se dijo que criminalmente penalizar al adicto, era meterlo en un proceso penal. No estuve de acuerdo 100 %, porque yo creo que el procesamiento debe ser con un tratamiento obligatorio. Se llevó a lo más práctico,: lo dejamos acá y no lo tratamos más".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí