
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Colapinto cerró 20º en la tercera prueba del GP de Países Bajos: se viene la clasificación
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Cuenta DNI y último día de descuentos en supermercados: ¿cuál aplica en La Plata?
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el promedio de llamados diarios que recibió la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia desde su creación. Mujeres y menores, los más afectados
en el acumulado histórico, el 11% de las personas afectadas realizó más de una denuncia/archivo
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, recibió 134.000 denuncias desde su creación hace 14 años, afirmaronayer fuentes vinculadas al máximo tribunal, lo que representa un promedio de 16 denuncias de violencia familiar por día. En tanto, el informe correspondiente al primer trimestre del presente año mostró un aumento interanual del número de casos del orden del 6%.
“Las principales afectadas fueron las mujeres adultas (58%) y niñas, niños y adolescentes (29%)”, mientras que “los varones adultos representaron el 7% y el 6% restante a personas mayores, precisó el Centro de Información Judicial (CIJ), también dependiente de la Corte.
“En estos 14 años la OVD respondió además 72.284 consultas informativas, canalizadas en su sede de Lavalle 1.250, planta baja, de la Ciudad de Buenos Aires, que permanece abierta las 24 horas, los 365 días del año”, agregó.
“En el acumulado histórico, el 11% de las personas afectadas realizó más de una denuncia en la OVD; el 5% concurrió a denunciar un primer episodio de violencia, mientras que el 49 por ciento denunció hechos de frecuencia diaria o semanal”.
Se informó que “el 40% de las personas afectadas cohabitaba con las denunciadas”, y que “el vínculo de pareja y ex pareja fue el más frecuente” con más de la mitad del total, “seguido por el vínculo de tipo filial”, con un 30%”, y “el 3% tenía relacional fraternal”.
Los equipos interdisciplinarios de la OVD “evaluaron el riesgo de las personas afectadas como alto y altísimo en el 41% de los casos, medio y moderado en el 47% y bajo en el 12%”.
LE PUEDE INTERESAR
Humedales: en medio de los incendios, piden la ley
El CIJ detalló que la OVD derivó las denuncias recibidas a la justicia civil y a la penal en el 98 y 73% de los casos, respectivamente, y, en algo más de un tercio dio intervención a los servicios de salud, al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (31%) y a la Dirección General de la Mujer del Gobierno porteño (27%).
Por último, recordaron a través de un comunicado que “las 24 horas, los 365 días del año, la OVD recibe denuncias y brinda información vinculada con la violencia doméstica en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y la trata de personas con fines de explotación sexual y/o explotación de la prostitución en el país”.
En tanto, el infome estadístico del primer trimestre de 2022, presentado oportunamente por el organismo, reveló que las denuncias por violencia familiar se incrementaron un 6% en relación con el mismo período del año anterior.
Se trata de más de una denuncia por hora (2428 denuncias) y 1919 consultas informativas. Las personas afectadas por estos hechos fueron 3243 (un caso puede tener más de una persona afectada).
En respuesta a esta situación, la Justicia civil dictó 9062 medidas de protección, entre las que se encuentran la entrega de 823 botones antipánico.
En el primer trimestre del año, 8 de cada 10 afectadas fueron mujeres y niñas. El 80% de los niños, niñas y adolescentes (NNyA) afectados sufrieron violencia por parte de sus progenitores.
El vínculo más usual entre las personas afectadas y denunciadas fue el de pareja/ expareja (49%).
Los equipos interdisciplinarios de la OVD evaluaron el riesgo de las personas afectadas y determinaron la presencia de diferentes tipos de violencia: psicológica (97%), simbólica (53%), física (52%), ambiental (34%), económica y patrimonial (28%), social (13%) y sexual (10%).
4 de cada 10 casos fueron evaluados como de riesgo altísimo y alto.
El 34% de las personas que relataron violencia física fueron revisadas por el servicio médico de la oficina. Se constataron lesiones en el 88% de los casos, mientras que el 37% de las lesiones se ubicaron en el rostro.
El 75% de las personas denunciadas fueron varones, mayoritariamente de entre 22 y 49 años (57%).
Las denuncias recibidas fueron derivadas a la Justicia Nacional en lo Civil (99,8%), a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional (16%), al Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires (69%) y al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (41%). Se derivaron 182 casos al Programa Proteger (GCBA).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí