
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quieren acelerar liquidación de divisas de la soja y habrá anuncios la próxima semana. También lanzaron el “dólar tecno”
El ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, se reunió con la Mesa de Enlace y les avisó a los ruralistas que la semana que viene habrá anuncios sobre una nueva herramienta para acelerar la liquidación de divisas.
El encuentro entre Massa y los dirigentes agropecuarios, que no había sido programado, fue en el Ministerio de Economía por un espacio de 40 minutos. Participó el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo por el lado del Gobierno. Y por el lado del campo, el que estuvo ausente fue Nicolás Píno, presidente de la Sociedad Rural Argentina, que se encuentra de viaje.
Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria, aseguró que Massa les anticipó que hará anuncios la semana que viene con respecto a un nuevo sistema para acelerar las ventas de soja. Pero el ruralista aseguró que no les dio precisiones sobre cómo será la implementación, según Clarín.
Bahillo había anticipado ayer en su disertación en el Senado que en el Gobierno “se está trabajando y analizando” una propuesta que incentive la liquidación de soja.
El dirigente de Federación Agraria indicó que también hablaron en la reunión con Massa sobre el fortalecimiento de las economías regionales, pero por el momento sostuvo que no habrá ningún anuncio al respecto.
El Dólar-Soja que implementó el Banco Central para incentivar a los productores a vender la soja no tuvo el éxito que esperaba el Gobierno. Desde que comenzó a funcionar a principios de agosto hasta el cierre de ayer hubo 369 operaciones por $3.360 millones. En el último día se registraron 131 operaciones por $767 millones mientras que los productores compraron divisas por 25% del monto disponible.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte baja del blue, que cerró en la Ciudad a $288
LE PUEDE INTERESAR
Crece la interna en el peronismo de Berisso
Esto es el 35% de las operaciones y 22% del monto. Así lo indicaron fuentes oficiales. Según los datos oficiales, el volumen total comercializado hasta el 24 de agosto fue de 22,7 millones de toneladas contra las 28,5 millones de toneladas vendidas a misma fecha del ciclo previo. Esto es 5,8 millones de toneladas menos (20,3%). Y en esta línea, en agosto los productores comercializaron el menor volumen de soja desde el 2005 (primer año con datos oficiales). Según el análisis de la corredora Grassi S.A., en agosto (datos hasta el 24) se comercializaron 1,3 millones de toneladas de soja, un 36% menos con respecto a mismo mes de 2021. Y se compara contra agosto de 2019, cuando se comercializaron 3,7 millones de toneladas (el mes de mayores ventas de la serie de agosto), la liquidación cayó un 62%.
El Gobierno anunció el lanzamiento del “dólar tecno”, una nueva cotización de la moneda norteamericana que estará disponible para las empresas dedicadas a la exportación de servicios de la economía del conocimiento.
Así lo compartió el ministro Massa, durante la presentación de Argentina Programa 4.0, un proyecto centrado en la formación de profesionales para el sector IT que busca también fomentar los servicios que ofrecen este tipo de empresas en el país.
Según detalló el ministro, la nueva cotización funcionará como un “cepo light” para grandes empresas del sector que sean exportadoras, permitiéndoles contar con un 30% de los dólares incrementales por sus operaciones con el exterior. “Hoy la economía del conocimiento es el tercer complejo exportador argentino”, aseguró Massa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí