Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Fara
eleconomista.com.ar
No sabemos si Javier Milei podrá dolarizar la economía argentina, pero lo que sí sabemos es que tenemos dolarizada la campaña y los estados de ánimo de los votantes.
En el mundo de la política y aledaños existe la sensación de que todos llegan agotados a esta instancia, como si al proceso electoral le hubieran sobrado dos semanas. No se escucha conversación en la cotidiana sobre un comicio crucial en la historia; hay mucha más resistencia a responder encuestas que hace un par de meses atrás y varios indicadores de opinión pública muestran una mayor desafectación, al contrario de lo que debería estar sucediendo.
El clima es raro. ¿Tendrá paciencia la mayoría para enfrentar atravesar otras cuatro semanas post 22 de octubre? ¿O “harto ya de estar harto”, decida bajar el telón definitivamente ese mismo día?
El segundo debate fue más picante que el primero, sin embargo, no se vio oscilaciones significativas en la intención de voto como fruto de los mismos. Tanto ruido de acusaciones no garantiza votos, aunque alimenta la atención y el espectáculo. Tampoco debería ilusionarse la oposición con el impacto de los casos “Chocolate” e Insaurralde: no le han hecho perder votos a UP, aunque obviamente contribuyen a obturarle el techo y le dificulta captar decepcionados de 2019.
Los candidatos se han centrado en interactuar con la coyuntura caliente, sin salirse de la línea que tienen trazada. Ha habido pocas innovaciones de las piezas publicitarias instaladas al principio de esta etapa. Eso puede significar que a) están muy convencidos de lo que están haciendo y no vale la pena modificar nada, b) creen que nadie ve las tandas publicitarias públicas y, por lo tanto, no hace falta innovar, o c) se quedaron sin creatividad.
LE PUEDE INTERESAR
Celulares en las cárceles, una gravísima anomalía que acentúa la inseguridad
LE PUEDE INTERESAR
El arresto que cambió el derecho penal
El león mantuvo su pieza original, austera, sobre el “punto y aparte”.
Sergio Tomás sumó un spot sobre “cómo quiero que me recuerden si soy presidente”, en un tono directo, intimista, tratando de transmitir calidez y frescura. Es una tonalidad distinta al “los argentinos tienen con qué, tienen con quién”.
Por último, Patricia ha sido la más productiva en este aspecto. Ahora agregó una publicidad donde vuelve a remarcar sus atributos de liderazgo y el tamaño de la fuerza que la acompaña (10 gobernadores, etc.), con una voz en off (Luis Brandoni), que concluye remarcando su distanciamiento respecto a la corrupción kirchnerista. El off le permite evitar el error clásico de la auto referencialidad (yo tengo, yo soy, yo estoy lista...).
Pero lo más interesante ha sido la semana pasada cómo intercambiaron golpes a partir de la disparada de los dólares no oficiales. Milei y Massa jugando a quedarse como los dos grandes protagonistas en el centro del ring. Esa dinámica es positiva para ambos, dejando afuera a la Pato.
Sin embargo, el exceso pugilístico pudiese generar al final un desentendimiento con el espectáculo por saturación. Eso lleva entonces a dos preguntas que se deberían hacer los equipos de campaña: 1) ¿cuánta pelea tiene sentido, a riesgo de servirle en bandeja a la tercera en discordia?, y 2) ¿qué tono debería sostener la candidata cambiemita frente a la agresividad de dos aspirantes a macho alfa?
Por lo visto, Patricia fue desde un tono más calmo -”quiero darte tranquilidad”- a una posición más agresiva, retando a los dos varones por su irresponsabilidad frente a los argentinos, volviendo una y otra vez sobre su leit motiv del coraje. Su desempeño en el segundo debate ha logrado templar más los ánimos de la tropa dirigencial, aunque siguen existiendo muchas dudas bajo la mesa respecto a su rentabilidad electoral (empezando por el Emir de Cumelén). Está claro que no ha habido suficiente contención política desde las PASO.
El otro gran interrogante es respecto a si el libertario pagará algún costo electoral por sus declaraciones incendiarias respecto al valor del peso argentino. Da la impresión que su electorado está más centrado en la expectativa de solución que en las cosas que haga o diga durante la campaña. Sin embargo, al mismo tiempo eso genera miedos que le ponen un techo. De vuelta, como sucede con el yategate, no le hace perder apoyos, pero crea anticuerpos hacia él. Está claro que no dejará de ser disruptivo en su principal tema, y si la creciente inflación lo ha traído hasta acá, quizá un acelerador al final le evite una segunda vuelta... o lo lleve al pasto.
¿Puede ser que la bola de la ruleta sigue saltando debido al fastidio con el ruido de los enfrentamientos? Absolutamente. En las últimas horas empezaron a sumarse comentarios más favorables hacia la figura de Juan Schiaretti. Alejado de la grieta, su seriedad no carismática quizá le de algún premio consuelo. De hecho, hay más búsquedas en Google respecto a él, y más de uno comenta que conoce a alguien que dice que le gustó en el último debate, y que pensaría en votarlo. Estos podrían ser los efectos de la saturación del “todos contra todos”. Pero, ¿a quién le sacaría votos? No a UP.
Mientras todo esto sucede, el círculo rojo comienza a entrenarse para una eventual presidencia del león. Casi con resignación, varias usinas maquinan cómo sería la gobernabilidad, dado que una nueva explosión tampoco es negocio. Crisis es riesgo y oportunidad. El escenario del autito chocador que se incendia a los 6 meses no es el único que se considera. El candidato sigue acumulando cuadros técnico-políticos que pueden generar consensos de los actores interesados en temas claves.
Viendo a los candidatos y la disparada del dólar, hace recordar el tema de Deep Purple “Burn”. Hace casi 50 años cantaban “Llegó la advertencia, a nadie le importó / La tierra temblaba, nos quedamos de pie y miramos fijamente / Cuando llegó, nadie se salvó / Todavía escucho “¡Quema!”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí