

La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dispuso el Gobierno, en medio de los enfrentamientos entre Israel y Hamas, después del ataque que el grupo terrorista lanzó el fin de semana sobre territorio judío
Después del sorpresivo ataque de Hamas sobre territorio israelí, el Gobierno argentino ordenó reforzar la seguridad de todos los ámbitos de la comunidad judía en el país.
Además se dispuso la alerta en la frontera por parte de efectivos de Gendarmería y los organismos dependientes de Migraciones, Agencia Federal de Inteligencia y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, indicó que "por expresas instrucciones del Presidente de la Nación" se pusieron "en alerta general a todas las instituciones de la comunidad judía y una alerta máxima en fronteras".
"He convocado a los Jefes de las Fuerzas Federales y a la Dirección de Inteligencia Criminal para mantener un seguimiento con agencias internacionales. Alerta general a todos los objetivos israelíes", indicó el funcionario.
En la denominada Triple Frontera se decidió intensificar la vigilancia de las actividades ilícitas que suelen suceder en ese escenario donde operan, al menos, seis grupos entre terroristas y miembros del crimen organizado.
Puerto Iguazú limita con la ciudad brasileña de Foz do Iguazú y con Ciudad del Este, ubicada en la provincia paraguaya de Alto Paraná. En ese territorio, donde confluyen el río Iguazú con el río Paraná que sirve de separación natural de los territorios de las tres naciones, se despliega una actividad comercial legal que llegó a posicionar a Ciudad del Este como la segunda localidad más poblada de Paraguay, sólo superada por Asunción y donde el turismo y las compras de los ciudadanos argentinos y brasileños son una práctica común.
LE PUEDE INTERESAR
De la TV a las redes: los mejores memes que dejó el debate presidencial 2023
LE PUEDE INTERESAR
Un debate más caliente: fuertes cruces entre Bullrich, Milei y Massa
Pero, la ausencia de controles efectivos, ha permitido que germinen el comercio ilegal de sustancias prohibidas, el tráfico de armamentos y, en numerosas ocasiones, la Triple Frontera ha servido de espacio propicio para los terroristas. Ante un contexto de guerra declarada entre la milicia de Hamas y el Estado de Israel todas las alarmas se acaban de encender en la zona de la Triple Frontera al tiempo que se intensifican los controles e informes de las principales agencias de espionaje con intereses en la región.
El 15 de junio de 2023, un sitio periodístico reveló que tres de los cuatro miembros de Hezbollah (que presuntamente son responsables de los ataques terroristas en Argentina) viven en Ciudad del Este, Paraguay, y Foz do Iguaçu, Brasil. En los últimos tiempos los integrantes de Hezbollah y Hamas que operan desde la Triple Frontera se asociaron a clanes de narcotraficantes para financiar sus misiones de ataque en Israel y en objetivos en el resto del mundo.
Un informe de Asymetrica y el Proyecto contra el Terrorismo afirmó que "La Triple Frontera se ha convertido en un mini estado que beneficia a una élite corrupta mientras mantiene un centro de lavado de dinero grande y eficiente para el crimen organizado y los grupos terroristas, no solo en la región sino en todo el mundo, produciendo unos 43.000 millones de dólares al año".
Para el profesor de relaciones internacionales de la Universidad La Salle de Bogotá, Colombia, César Niño, "la triple frontera es un agujero negro geopolítico. Él área tiene zonas donde el Estado no llega, cruces fronterizos ilegales, control aduanero muy pobre o inexistente y funcionarios públicos corruptos".
Leer: Más de 430 muertos en Israel y Gaza por ataque de Hamás y respuesta de Jerusalen
Estas son las principales razones, sumadas a las oportunidades que brindan las diferencias de impuestos y las tasas de cambio, para que los grupos criminales como Comando Vermelho de Brasil o el Cartel de Sinaloa de México, operen en esta parte del continente, en ocasiones asociados, a los fundamentalistas de Hezbollah y Hamas, entre otras organizaciones terroristas.
Funcionarios de la Policía argentina sostienen que los libaneses dominan, principalmente, la ciudad brasileña Foz do Iguaçu. Según estimaciones de funcionarios argentinos y brasileños, Hezbollah recauda 200 millones de dólares al año en la triple frontera, entre Ciudad del Este (Paraguay) y Foz do Iguaçu.
A pesar que en 2018, durante la administración en Argentina de Mauricio Macri, se congelaron los bienes y el dinero del denominado Clan Barakat, con operaciones paralelas en El Líbano y la Triple Frontera, los movimientos de dinero continúan por otras formas.
El clan Barakat, liderado por Assad Ahmad Barakat, mueve sus negocios entre los tres países, y de acuerdo con los investigadores de la UIF durante el gobierno de Cambiemos, el clan está involucrado con "delitos de contrabando, falsificación de dinero y documentos, extorsión, tráfico de estupefacientes, tráfico de armas, lavado de activos y financiamiento del terrorismo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí